Menú Cerrar

Elon Musk estableció una semana laboral de 120 horas para sus empleados

Elon Musk estableció una semana laboral de 120 horas para sus empleados

No es la primera vez que el multimillonario Elon Musk se muestra contrario al teletrabajo, pero ahora ha llevado su postura al extremo.

Nuevo Diario

El magnate estadounidense Elon Musk es el encargado de administrar los fondos del Departamento de Eficiencia Estatal (DOGE) que creó Trump con la finalidad de reducir los gastos públicos de las agencias federales. El magnate tecnológico causó polémica al informar que sus empleados trabajan 120 horas semanales.

Elon Musk declaro que sus empleados trabajan 120 horas semanales. El argumento que presentó es que, cuando crearon DOGE asumieron el fuerte compromiso de potenciar la administración «Trump 2.0». La constitución de Estados Unidos detalla que la jornada laboral es de 8 horas y la jornada de 12 horas diarias dependiendo los estados como es el caso de California.

Entre los empleados de DOGE se encuentran jóvenes ingenieros de apenas 19 años, lo que generó inquietudes sobre posibles abusos laborales. Mientras algunos sectores elogian la iniciativa como un esfuerzo por modernizar la burocracia gubernamental. Otros advierten que estas políticas podrían violar derechos laborales fundamentales y abrir la puerta a litigios contra Musk y su departamento.

Donald Trump y Elon Musk.jpg

Desde la asunción de Trump, Tesla sufrió una fuerte caída en sus acciones.

Desde la asunción de Trump, Tesla sufrió una fuerte caída en sus acciones.

X

¿Cómo afecta a la salud una jornada laboral de 120 horas?

Trabajar tantas horas puede causar problemas de salud, como aumento de peso, un índice de masa corporal de 30 o superior, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dormir menos de siete horas diariamente puede «puede provocar graves problemas de salud».

El impacto de DOGE en la economía estadounidense

Esta nueva agencia implementó medidas drásticas: despidió y suspendió a funcionarios, solicitado acceso a sistemas de pago sensibles, desmantelo una agencia clave de ayuda humanitaria internacional y recopilado datos privados de millones de ciudadanos sin ofrecer mayores explicaciones.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-03-21 12:00:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp