Menú Cerrar

Emmanuel Macron propuso crear una amplia coalición parlamentaria aunque fue rechazado por la oposición

Emmanuel Macron propuso crear una amplia coalición parlamentaria aunque fue rechazado por la oposición

A menos de una semana de las elecciones legislativas en Francia, en las que se impuso el Nuevo Frente Popular (NFP) -una alianza de izquierda-, el presidente, Emmanuel Macron, pidió a las «fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas» que construyan una «mayoría sólida» en el Parlamento ya que señaló que ningún partido alcanzó la mayoría absoluta.

«Nadie ganó«, aseguró el mandatario a través de una carta dirigida al pueblo francés.

«Pido a todas las fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas, el Estado de Derecho, el parlamentarismo, la orientación europea y la defensa de la independencia de Francia, a entablar un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida, necesariamente plural, para el país«, escribió Macron.

Fuerte rechazo de la oposición a la invitación de Macron para crear una coalición parlamentaria

Sin embargo, la propuesta del centrista recibió un fuerte rechazo por parte de todos los sectores de la oposición. Lo acusaron de «no aceptar la democracia» y de «no estar a la altura de la historia».

«Arrojó a Francia en brazos de la extrema derecha, lo evitamos. Ahora el Nuevo Frente Popular debe gobernar. El Presidente debe aceptar la democracia», sostuvo en X la diputada Clémence Guetté, uno de los nombres que sonaron como propuesta a primer ministro.

Por su parte, la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, acusó al presidente de evitar reconocer los resultados de las elecciones y recordó que fue el único que decidió la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas.

En la misma línea se expresó el primer secretario del partido socialista, Olivier Faure, quien también se mostró dispuesto a asumir el cargo de primer ministro, apuntó que Macron no puede seguir adelante como si las elecciones no hubieran sucedido.

Desde la ultraderecha lepenista también hubo fuertes críticas al planteo del presidente. La alianza, después de acariciar una victoria contundente se tuvo que conformar con la posición de tercera fuerza al sumar junto a sus aliados 143 escaños, cuestionó: «Este circo se está volviendo indigno«, lanzó Le Pen en sus redes sociales, tras remarcar que el mandatario propone «bloquear a LFI».

La propuesta de coalición amplia de Macron en Francia

El presidente Emmanuel Macron, tras los resultados de las elecciones europeas donde se impuso la ultraderecha decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar a las legislativas de manera anticipada.

El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierda, quedó en primer lugar con entre 190 y 195 escaños, la alianza de centroderecha de Macron alrededor de 160 y la extrema derecha más de 140.

Ningún partido o coalición obtuvo mayoría absoluta, de 289 diputados, en la nueva Asamblea Nacional.

El objetivo de Macron al buscar una alianza para constituir una mayoría sólida es alejar del poder a Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen, pero también implícitamente a la principal formación del NFP, la Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) dirigida por el polémico Jean-Luc Mélenchon, que genera reticencias en otras fuerzas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-07-10 20:08:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp