Menú Cerrar

La débil demanda comienza a arrastrar el precio del petróleo a pesar de una menor oferta

La débil demanda comienza a arrastrar el precio del petróleo a pesar de una menor oferta

Tras cortar con tres jornadas consecutivas de baja, los precios volvieron a caer ante la débil demanda china y las negociaciones en Oriente Medio.

Foto: Freepik

Los precios del petróleo caían en las primeras horas del jueves en tanto las señales de demanda procedentes del débil consumo chino pesaban más que los datos del día anterior, que mostraron una gran reducción de los inventarios estadounidenses.

Los futuros del Brent para setiembre bajaban 1,01 dólares, o un 1,2%, a 80,70 dólares el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate WTI para el mismo perdía 1,2 dólares, o un 1%, a 76,67 dólares.

Ambos referenciales subieron el miércoles, rompiendo sesiones consecutivas de descensos después de que la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) dijo que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado, a 3,7 millones de barriles la semana pasada.

La demanda presiona más que la oferta sobre los precios

Sin embargo, el cambio de signo tuvo que ver con la débil demanda china. «A pesar de la reducción de los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina, los inversores siguen recelosos ante el debilitamiento de la demanda en China y las expectativas de que avancen las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas aumentaron la presión», declaró la agencia Reuters Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, propiedad de Nissan Securities.

Las importaciones de petróleo de China y el funcionamiento de las refinerías este año han tendido a la baja en comparación con 2023 debido a una menor demanda de combustible en medio de un lento crecimiento económico, según muestran los datos del gobierno.

En tanto, en Oriente Medio, los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra en Gaza entre Israel y el grupo militante Hamas han cobrado impulso en el último mes. Un avance podría reducir las persistentes amenazas a la oferta y hacer bajar los precios.

Desde un punto de vista más positivo para el valor del petróleo, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) bajaría las tasas de interés dos veces este año, en setiembre y diciembre, según un sondeo de Reuters entre economistas, ya que la firmeza de la demanda de los consumidores estadounidenses les lleva a actuar con cautela a pesar de la moderación de la inflación.

La bajada de las tasas de interés debería estimular el crecimiento económico y aumentar el consumo de petróleo.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-07-25 09:33:13
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp