Menú Cerrar

Miguel Uribe Turbay muestra signos de mejoría neurológica, pero su estado se mantiene crítico

Miguel Uribe Turbay muestra signos de mejoría neurológica, pero su estado se mantiene crítico

El precandidato presidencial, de 39 años, fue atacado durante un acto político en una zona de clase media del occidente de Bogotá. Un adolescente de 15 años le disparó en la cabeza con un arma de fuego.

@France24_es

El senador colombiano Miguel Uribe, quien aspira a representar al partido Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026, presenta señales de «mejoría neurológica» tras el atentado que sufrió el pasado fin de semana. Así lo informó la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado en estado crítico.

Uribe, de 39 años, fue atacado durante un acto político en una zona de clase media del occidente de Bogotá. Un adolescente de 15 años le disparó en la cabeza con un arma de fuego, según confirmaron las autoridades. El hecho ocurrió mientras el senador participaba en un mitin como parte de su precampaña electoral.

Miguel Uribe muestra signos de mejoría tras el atentado, aunque su estado sigue siendo crítico

En un parte médico emitido este miércoles, la clínica señaló: «Aunque su condición clínica sigue siendo grave, se observa una reducción del edema cerebral, lo que indica una leve mejoría neurológica. Además, hay una tendencia hacia la estabilización de sus signos vitales». Sin embargo, el paciente continúa bajo estricto monitoreo y con soporte médico integral.

miguel uribe turbay senador colombia 3.jpg

Uribe, de 39 años, fue atacado durante un acto político en una zona de clase media del occidente de Bogotá.

Uribe, de 39 años, fue atacado durante un acto político en una zona de clase media del occidente de Bogotá.

El Gobierno nacional investiga si este ataque está vinculado a una reciente ola de violencia que incluyó atentados con explosivos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Estos incidentes dejaron al menos siete muertos y más de 50 heridos, y se sospecha que fueron perpetrados por una facción disidente de las FARC que no aceptó el acuerdo de paz firmado en 2016.

Los ataques alcanzaron incluso a Cali, tercera ciudad más poblada del país, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible escalada de violencia. En este contexto, el presidente Gustavo Petro anunció que solicitará apoyo a Estados Unidos para esclarecer el atentado contra Uribe, y sin ofrecer pruebas concretas, insinuó que detrás del hecho podría haber intereses mafiosos.

Miguel Uribe se ha posicionado como uno de los principales críticos del gobierno de Petro. Defensor del modelo económico basado en la libre empresa y partidario de una política de seguridad firme frente al narcotráfico y los grupos armados ilegales, su figura ha ganado notoriedad dentro del espectro opositor.

El ataque generó una fuerte reacción tanto en el ámbito nacional como internacional. Numerosas voces condenaron el hecho, que evocó los oscuros años de violencia política en Colombia, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados durante las décadas de los 80 y 90.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-06-11 11:25:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp