Luego de que el representante diplomático de EEUU visitara al aliado asiático de su país, lo describió como «notablemente fuerte». En el momento de crisis le habían expresado a Seúl «serias preocupaciones» por las medidas del presidente Yoon Suk yeol.
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken reafirmó su confianza en la gestión de la crisis política por parte de su aliado asiático, tras su visita al país surcoreano. Investigadores de Corea del Sur solicitaron una prórroga de la orden de detención contra el presidente destituido, Yoon Suk-yeol.
La visita de Antony Blinken a Corea del Sur
La acción de Yoon provocó una reprimenda por parte de cargos de Washington, incluido el adjunto de Blinken, Kurt Campbell, que ha dicho que fue «un grave error de juicio». En declaraciones tras su reunión con el ministro surcoreano de Asuntos Exteriores, Cho Tae-yul, Blinken dijo que Washington había expresado a Seúl «serias preocupaciones» por algunas de las medidas adoptadas por Yoon en el transcurso de su declaración de ley marcial.
Sin embargo, los acontecimientos desarrollados desde entonces reflejaron la marca de Corea del Sur como éxito democrático, «que es notablemente fuerte», dijo Blinken en una conferencia de prensa. «La respuesta que hemos visto, y que esperamos seguir viendo, es pacífica y totalmente coherente y acorde con la Constitución y el Estado de derecho«.
Una nueva detención a Soon Yuk yeol tendrá que esperar
Los miembros de la oficina anticorrupción surcoreana, que investigan a Yoon por su proclamación de la ley marcial el 3 de diciembre, no pudieron entregar una orden de detención el viernes, bloqueados por los guardias del servicio de seguridad presidencial, que formaron una cadena humana para impedir el acceso a Yoon.
La orden de detención, la primera contra un presidente en ejercicio, expiraba a medianoche del lunes (hora local). Las autoridades encargadas de la investigación dijeron en un comunicado el lunes que habían solicitado una prórroga de la orden ante los tribunales, pero declinaron decir cuánto durará la prórroga. Yoon, destituido por su declaración de la ley marcial, también está siendo investigado por posible insurrección.
Yoon fue destituido por el Parlamento el 14 de diciembre y suspendido de sus funciones presidenciales. El Tribunal Constitucional está juzgando el caso para decidir si lo aparta definitivamente del cargo o lo restituye.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2025-01-07 10:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito