La oposición buscará sacar a Han Duck-soo del cargo, por negarse a nombrar jueces de la Corte Constitucional. Lo ven como una manera de dilatar la destitución de su antecesor, quien faltó a su última citación por corrupción.
La oposición de Corea del Sur presentó una moción para destituir al primer ministro y presidente interino Han Duck-soo, después de que éste se negara a designar jueces de la Corte Constitucional para completar el proceso contra su antecesor. La oposición lo ven como un intento de dilatar la destitución de Yoon Suk-yeol.
La moción sería votada mañana viernes y desde el sector opositor, dirigido por el Partido Democrático (PD) -que cuenta con mayoría en el Parlamento- creen que la negativa de Han demuestra que «no tiene la voluntad ni la cualificación para defender la Constitución», según aseguró el líder del partido, Park Chan-dae.
La oposición surcoreana busca desplazar al presidente en funciones
Han está «evitando intencionadamente la investigación especial a los implicados en la insurrección y manifestó claramente su intención de rechazar los nombramientos de tres jueces de la Corte Constitucional», reza la petición. Sin embargo, el presidente interino, de 75 años, defendió la necesidad de un acuerdo bipartidista entre el PD y el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) para el nombramiento.
«El principio consistente recogido en nuestra Constitución y nuestras leyes es abstenerse de ejercer importantes poderes presidenciales exclusivos, incluido los nombramientos para instituciones constitucionales«, argumentó Han. Si la oposición consigue que se apruebe la moción contra él, sería la primera vez que la democracia surcoreana destituye a un presidente en funciones.
Yoon faltó de nuevo a interrogatorio por ley marcial
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, faltó este miércoles 25 de Navidad a la cita para ser interrogado por el equipo especial que investiga su imposición de la ley marcial del pasado 3 de diciembre, lo que supone la segunda sesión con el mismo fin a la que no se presenta mandatario.
Así lo adelantó la agencia surcoreana de noticias Yonhap, después de que en la víspera el asesor legal de Yoon, Seok Dong-hyeon, ya advirtiera que era «poco probable» que su cliente acudiese a la cita, insistiendo además en lo que ya había comentado anteriormente esta semana sobre las prioridades de su representado.
«El presidente cree que el juicio político ante el Tribunal Constitucional debe tener prioridad (frente a las investigaciones criminales), ya que la Asamblea Nacional (Parlamento) ya ha iniciado todo el proceso», insistió el abogado. Su futuro depende ahora de lo que decida el Constitucional, que tiene un máximo de seis meses para determinar si el presidente violó o no la Carta Magna al implementar la ley marcial y si, por lo tanto, debe ratificarse su cese o ser restituido en el puesto.
Corea del Sur: el presidente Yoon Suk Yeol deberá declarar en Navidad por la ley marcial
Desde la Policía señalaron que Yoon fue citado a las 10 (hora local) en la oficina de la citada agencia, situada en Gwacheon, al sur de Seúl. El presidente Yoon fue citado en anteriores ocasiones para dar su versión sobre lo sucedido después de que la Fiscalía lo acusara de insurrección y abuso de poder tras decretar la fallida ley marcial, revocada horas después por el Parlamento. Esta medida le supuso su destitución como jefe de Estado.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2024-12-26 09:46:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito