Menú Cerrar

Una investigación reveló que casi la mitad de los jóvenes preferiría un mundo sin internet

Una investigación reveló que casi la mitad de los jóvenes preferiría un mundo sin internet

Además, el 50% considera que establecer un límite horario en el uso de redes sociales podría tener un impacto positivo en su bienestar.

Vecteezy

Un informe del British Standards Institution (BSI), organismo de normalización del Reino Unido, reveló que el 47% de los jóvenes de entre 16 y 21 años desearía haber crecido en una época sin internet.

Además, el 50% considera que establecer un límite horario en el uso de redes sociales podría tener un impacto positivo en su bienestar.

La encuesta, realizada a 1.293 personas dentro de ese rango etario, también indica que el 74% de los jóvenes pasa más tiempo conectado desde la pandemia y que dos tercios dedican más de dos horas diarias a plataformas sociales. Sin embargo, el 68% afirma sentirse peor consigo mismo después de interactuar en esos espacios digitales.

Una investigación reveló que casi la mitad de los jóvenes preferiría haber crecido sin internet

El estudio también evidencia una brecha generacional en cuanto al uso de la tecnología. Un 42% de los jóvenes admitió haber ocultado sus actividades en línea a sus padres o tutores. Además, el 27% confesó haber adoptado una identidad falsa y el 42% dijo haber mentido sobre su edad.

En cuanto a la regulación del entorno digital, el 27% apoya que se prohíba el uso de teléfonos móviles en las escuelas. Asimismo, el 79% considera que las empresas tecnológicas deberían estar obligadas por ley a implementar sistemas de verificación de edad y protección de datos.

Trabajo.jpg

La encuesta, realizada a 1.293 personas dentro de ese rango etario, también indica que el 74% de los jóvenes pasa más tiempo conectado desde la pandemia y que dos tercios dedican más de dos horas diarias a plataformas sociales.

La encuesta, realizada a 1.293 personas dentro de ese rango etario, también indica que el 74% de los jóvenes pasa más tiempo conectado desde la pandemia y que dos tercios dedican más de dos horas diarias a plataformas sociales.

La encuesta también muestra diferencias de género en la experiencia digital. El 37% de las mujeres jóvenes encuestadas reportó haber sufrido acoso en línea, frente al 28% de los hombres. Además, un 85% de las mujeres manifestó que suele comparar su apariencia con otras personas en redes sociales, y el 79% indicó que se siente influenciada por el contenido comercial en esas plataformas.

Desde BSI, su directora ejecutiva Susan Taylor Martin explicó que, aunque la tecnología fue presentada como una herramienta para ampliar oportunidades y facilitar la comunicación, también expone a los jóvenes a riesgos que impactan en su calidad de vida.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-06-04 08:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp