Menú Cerrar

Uruguay manifestó ante la OEA su preocupación sobre las elecciones en Venezuela

Uruguay manifestó ante la OEA su preocupación sobre las elecciones en Venezuela

El canciller Omar Paganini criticó “la restricción de candidatos, el amedrentamiento y la persecución política” en el país que conduce Nicolás Maduro.

El canciller Omar Paganini manifestó la preocupación del gobierno sobre la organización de las elecciones en Venezuela, al considerar que “se vienen apartando de lo que puede considerarse un proceso transparente y competitivo”.

Paganini se pronunció así en su discurso ante la 54.º asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), al denunciar la “restricción de candidatos a presentarse, amedrentamiento y persecución política de personas” en el país que conduce Nicolás Maduro, marcando un nuevo round de tensión diplomática entre ambos países.

En ese marco, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores admitió: “Vemos con preocupación el próximo evento electoral del 28 de julio, que ojalá resulte en un avance para la democratización y no una manipulación desde el poder para meramente legitimar un régimen autoritario”.

El jerarca destacó que “Uruguay se encuentra fuertemente comprometido con el respeto de los valores democráticos, los cuales resultan imprescindibles para la estabilidad, la paz duradera y el desarrollo sostenible de nuestras naciones”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OEA_oficial/status/1806438621072720186&partner=&hide_thread=false

La condena al intento de golpe de Estado en Bolivia

Por otra parte, Paganini condenó “enérgicamente” el intento de golpe de Estado ocurrido este miércoles en Bolivia. “Nos preocupan todos los desvíos del orden democrático”, sostuvo y valoró que “todas las naciones hermanas actuaron de manera ejemplar”, al considerar que “la acción diplomática decidida e inmediata seguramente fue un importante aporte para frenar el proceso de ruptura del orden democrático que se intentó”.

Al mismo tiempo, llamó a prestar atención a la situación en Nicaragua. “Todos reconocemos un régimen autoritario que persigue disidentes, no respeta el estado de derecho y, al haberse apartado de esta organización, su pueblo cuenta con menos apoyos para presionar al régimen hacia un proceso de democratización”, planteó.

Finalmente, el canciller llamó a “redoblar esfuerzos para fortalecer la democracia y consolidar el Estado de derecho en nuestro hemisferio”, al considerar que es la única manera de “lograr una mayor promoción de la cohesión social, alentar el desarrollo económico y garantizar las libertades fundamentales y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-06-27 18:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp