Menú Cerrar

Comenzó el pago del bono de “Guerra Económica”

Comenzó el pago del bono de “Guerra Económica”

  • El Canal Patria informó que desde el 17 de junio se entregará el subsidio 

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el lunes 17 de junio la entrega del bono “Guerra Económica” para el personal jubilado de la Administración pública.

Los beneficiarios recibirán un monto de 3.315 bolívares o 91 dólares, de acuerdo con la tasa (Bs. 36,4) fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para el lunes 17 de junio.

La asignación del subsidio se realizará de manera directa y progresiva. Las personas recibirán un mensaje de texto desde el número de teléfono 67373. 

El monto de 90 dólares corresponde al aumento del ingreso mínimo integral que anunció el presidente Nicolás Maduro el 1° de mayo durante el Día del Trabajador.

¿Cómo cobrar el bono de “Guerra Económica”?

Foto: Blog Patria

Para cobrar los bonos no se necesita contar con el carnet de la patria en físico, el único requisito es estar registrado en la plataforma Patria.

Otra opción es ingresar al Sistema Patria a través del portal www.patria.org.ve o mediante la app veMonedero, que da acceso directo a la plataforma.

Para cobrar el subsidio, el usuario debe seguir los siguientes pasos:

-Iniciar sesión en la página web del Sistema Patria

-Hacer clic el monedero y después seleccionar en la opción “retiro de fondos”

-Dirigirse al monedero de origen, elegir el monto y el destino de los fondos.

-Hacer clic en el botón de “continuar” y luego seleccionar “aceptar”.

¿Para qué alcanza el bono de “Guerra Económica”?

Supermercados en Venezuela registraron una disminución del consumo en los dos primeros meses de 2023
EFE/ Elvis González

El monto del bono de “Guerra Económica” alcanza para que un jubilado compre los productos de la Cesta Petare debido a que su precio más reciente se ubicó en 1.483 bolívares o 40,7 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV. 

Sin embargo, este bono no alcanza para pagar otros rubros como servicios públicos, asistencia médica o medicinas.

El Observatorio de Gasto Público (OGP) de la organización no gubernamental (ONG) Cedice Libertad estimó que para cubrir los servicios básicos como agua y luz se necesitan al menos 60 dólares.

Por otro lado, una análisis realizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) destacó que un ciudadano que no recibe el bono“ Guerra Económica” necesita ganar 11,4 salarios mínimos para poder costear los ocho productos del indicador de precios.

Actualmente, el salario mínimo, monto que también reciben los pensionados, se mantiene en 130 bolívares, equivalente a 3,57 dólares.

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2024-06-17 13:55:35
En la sección: Venezuela archivos – El Diario

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp