Menú Cerrar

Fin de semana crucial para definir par de cupos internacionales de 2024

Fin de semana crucial para definir par de cupos internacionales de 2024

Homero Duarte Corona

 

No podía ser mejor el cierre de la ronda eliminatoria de la Liga FutVe 2023, un fin de semana crucial para definir… por una lado el primer lugar de la tabla de posiciones, con Deportivo Táchira y Academia Puerto Cabello como grandes aspirantes; y la propia dupla puntera de acuerdo a los resultados en Mérida y Maracaibo, decidirán quién se queda con el último puesto para la Copa Sudamericana de 2024; por el otro, Carabobo y Caracas pelearán  el solitario cupo para el G4 y por ende la presencia en la Copa Conmebol Libertadores del año entrante.

Triple tanda esta tarde, los tres compromisos en el mismo horario de las 3 y 30, sin embargo, son los juegos en el Metropolitano de Mérida, el denominado “Coloso de Sumba” y en el José Encarnación “Pachencho” Romero, que al estilo de una “carambola” en el juego de billar, se cumplirá doble objetivo, de acuerdo a los resultados en que terminen los dos encuentros.

Si salen ganadores aurinegros y porteños, automáticamente los dirigidos por Eduardo Saragó se quedan con el primer lugar de la tabla y el derecho del Deportivo Táchira de jugar la gran final por el título en Pueblo Nuevo, si termina de primero o segundo en el cuadrangular final, mientras que Estudiantes de Mérida iría a la Copa Sudamericana.

En el supuesto que se salde con empates en Maracaibo y Ciudad de Mérida, el Táchira termina de líder en la tabla y Estudiantes va la justa continental sudamericana.

Llevaría tiempo seguir haciendo hipótesis en cuanto a resultados, no obstante, en el papel, de acuerdo al comportamiento de los cuatro equipos en discordia durante el campeonato, por plantillas, deberían ganar aurinegros y académicos.

El cambiante mundo del fútbol

En febrero pasado, en solitario partido, Estudiantes de Mérida y Deportivo Táchira peleaban el único cupo restante para la Copa Sudamericana de 2023.

Por la situación que atravesaba el equipo estudiantil,  inscrito a última hora en la Liga FutVe ante la grave crisis económica, todo apuntaba que el amarillo y negro, con una buena pretemporada y un plantel en óptima forma física y futbolística listo para enfrentar el campeonato, no debería confrontar problemas para dejar en el camino al local equipo serrano.

Lo inesperado, el visitante empezó ganando el primer tiempo, y estuvo arriba en el marcador hasta el minuto 87 cuando empató el anfitrión, que obligó al castigo de las penas máximas para definir el clasificado, suerte que le favoreció a la tropa merideña.

Historia repetida, o muy parecida; esta tarde ambos rivales tienen la necesidad de ganar, el dueño de casa está urgido de puntos para ir a la Sudamericana o ligar por un resultado negativo de Rayo Zuliano ante Academia Puerto Cabello, y el forastero también quiere llevarse la victoria para matar un tiro dos pájaros: clasificar de primer y tomar desquite del partido en febrero.

El choque en el “Pachencho” Romero, tan importante como el del Metropolitano de Mérida, intereses similares; el triunfo para cualquiera de los dos bandos para alcanzar sus objetivos propuestos. Nada cómodo jugar en Maracaibo a las 3 y 30 de la tarde, comprometido para ambos equipos, sin embargo por plantel debiera ganar el visitante.

Se hace muy fuerte Rayo Zuliano en su feudo, sacarle puntos no es tarea cómoda-Táchira la consiguió recientemente-, Academia Puerto Cabello lo quiere emular, pero el local tratará de evitarlo, un choque de poder a poder los 90 minutos y el agregado.

Un tercer juego en la jornada sabatina, sin importancia, pues ambos rivales, Universidad Central de Venezuela, equipo que fungirá de local ya está eliminado de cualquier alternativa clasificatoria  y Metropolitanos ya clasificó para la Copa Conmebol Sudamericana.

Carabobo y Caracas por  el solitario cupo al G4

A las 6 de la tarde de este domingo carabobeños y rojos del Ávila se meterán en un duelo definitivo, sin mañana, el local está obligado a ganar, un empate por cualquier resultado lo deja sin su presencia en la Copa Conmebol Libertadores.

El Caracas es cuarto con 44 puntos, los mismos que Carabobo pero tiene tres goles más a su favor. El visitante con menos “preocupación”, sabe su director técnico Leo González y con él sus jugadores, que debe ser el anfitrión el que proponga los 90 minutos para ingresar al G4 o de lo contrario tendrá que conformarse con la Copa Conmebol Sudameridacana.

Por historial, el rojo capitalino tiene un palmarés envidiable, doce títulos en su haber y un plantel bien conformado, solo que no le han salido bien las cosas a jugadores y cuerpo técnico.

Por los lados del Carabobo FC, cuenta con la mejor plantilla del campeonato, aunque en los hechos no lo ha demostrado, sigue en deuda con sus parciales: ¿Será este domingo cuando saque a relucir su casta y termine eliminando in extremis a su vecino Caracas FC, del apetecido G4…? Después de las ocho de la noche de este domingo se despejará la gran incógnita.

 

RELATED ARTICLES

Fuente de TenemosNoticias.com: lanacionweb.com

Publicado el: 2023-10-07 12:59:59
En la sección: Diario La Nación

Publicado en Clasificadas
WhatsApp