Menú Cerrar

Habilitaron el Sistema Nacional de Ingreso de la OPSU

Habilitaron el Sistema Nacional de Ingreso de la OPSU

  • Los estudiantes podrán acceder a este programa a través de la página web de la OPSU hasta el 22 de julio | Foto principal: El Universal

El Ministerio de Educación Universitaria informó que ya se encuentra a disposición de los estudiantes el portal web para el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) para acceder a las universidades venezolanas.

“El gobierno nacional, garantiza y facilita el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad para que sigas forjando con alegría y esperanza tu futuro profesional y el desarrollo integral de Venezuela. A partir de este 27 de mayo hasta el 22 de julio, regístrate en el enlace y conoce las carreras de tu preferencia”, dice el mensaje publicado en su cuenta de Instagram el 28 de mayo.

¿Cómo acceder al Sistema Nacional de Ingreso de la OPSU?

Para poder acceder a este sistema, los bachilleres deben ingresar a la página web https://sni.opsu.gob.ve de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y dirigirse al módulo de autogestión del Sistema Nacional de Ingreso. Una vez allí, se debe iniciar sesión o registrarse en caso de que no se posea una cuenta.

El sitio web indica que es obligatorio que el usuario que se vaya a crear esté compuesto por la inicial de la nacionalidad y el número de cédula del participante. Luego, se debe ingresar los datos requeridos por el sistema, así como responder las preguntas de seguridad, en caso de que amerite la recuperación de la contraseña.

El estudiante debe verificar la información ingresada en el sistema para que se le envíe un correo electrónico con el que pueda verificar el usuario y la contraseña para iniciar sesión. Si el aspirante no recibe este correo, deberá redactar una petición a través del e-mail: [email protected].

La ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, también anunció que del 1° al 30 de junio de 2024 se realizará la Feria de Oportunidades de Estudios con el fin de que los bachilleres conozcan las ofertas académicas disponibles en el Sistema Nacional de Ingreso.

Foto

Datos de la OPSU en 2023

El secretario permanente del Consejo Nacional de Universidades de Venezuela, Carlos Alvarado, informó el 20 de septiembre de 2023 sobre los resultados de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación Universitaria, el año pasado se registraron en el sistema de la OPSU un total de 334 mil bachilleres.

La ministra Sandra Oblitas declaró en una entrevista del 18 de agosto de 2023 para Unión Radio que en aquel entonces su cartera ministerial recibió más de 106 mil solicitudes de estudiantes para un cupo en una universidad pública.

Tenemos una oferta suficientemente amplia para garantizar esa oportunidad de estudio para esa juventud que está optando en este momento a modificar su opción e ingresar a la educación universitaria. En la segunda fase contamos con 106.445 solicitudes y 206.710 oportunidades de estudio”, puntualizó Oblitas. 

El Ministerio de Educación Superior informó en septiembre de 2023 que mediante el Sistema Nacional de Ingreso el 67,71 % de las asignaciones estuvo dirigida a las carreras que prioriza el gobierno de Venezuela.

Las carreras que tuvieron los más altos porcentajes de asignación son las de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, seguidas de Ciencias de la Salud, Ciencias del Agro y del Mar. Asimismo, se priorizan las carreras agrupadas en las áreas de Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte, Ciencias Sociales, Ciencias Básicas y Humanidades, Letras y Artes.

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2024-05-29 21:09:41
En la sección: Venezuela archivos – El Diario

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

WhatsApp