Más de un centenar de personas fueron evacuadas de sus viviendas en medio de las llamas y el humo que se propagó en la madrugada del lunes en un bloque residencial y comercial del este de Londres.
Dos de los heridos ingresaron en el hospital del distrito, mientras se temía que otros vecinos no pudieran escapar a tiempo de la nueva emergencia de incendio que envuelve a la capital británica.
Los servicios de emergencia llevaron a cabo una «importante operación de búsqueda y rescate» de los residentes del edificio de pisos modestos del barrio de Dagenham, que cuenta con un gimnasio, una guardería y otros establecimientos comerciales en los bajos.
Unos 40 camiones de bomberos, con más de 225 operativos, participaron en la operación en la que también se utilizaron drones y escaleras mecánicas desplegables hasta una altura de 64 metros.
Los bomberos activaron el protocolo de «evacuación completa y simultánea» del bloque de viviendas, que tiene un historial de riesgos en el material de la fachada y «fallos en la provisión y mantenimiento de claras rutas de emergencia y de salida», de acuerdo con una revisión oficial efectuada en abril de 2023.
Residentes evacuados en la madrugada comentaron a medios británicos que no oyeron ninguna alarma. Muchos escaparon gracias a la intervención de vecinos que aporrearon la puerta de sus pisos.
Los bomberos sofocaron las llamas pero una cortina de humo aún ascendía desde el solar a media mañana de esta jornada festiva en Gran Bretaña, con el anual carnaval caribeño en el centro de la fiesta en Londres.
Precisamente, el distrito de Notting Hill y Portobello que acoge el popular festejo callejero, sufrió hace siete años el más devastador incendio en tiempos recientes. 72 adultos y menores murieron en el infierno de Grenfell Tower que cubrió el rascacielos en pocos minutos cuando el protocolo en vigor entonces instaba a los residentes a encerrarse en sus viviendas.
Material inflamable e instalación defectuosa del revestimiento se identificaron entre las causas de la tragedia de Grenfell, cuyo informe definitivo está previsto de publicarse en un par de semanas.
El problema de las cubiertas de edificios nuevos o renovados sigue sin resolverse en Londres y el resto de ciudades británicas. El bloque de Dagenham estaba parcialmente cubierto con andamios en un primer paso de los trabajos de retirada del material probablemente ilícito que debía haberse acometido años atrás.
Aun así, las autoridades no han confirmado el origen ni la causa de la chispa que ha dejado sin hogar a más de un centenar de personas.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es
Publicado el: 2024-08-26 09:09:41
En la sección: Internacional // elmundo