Algunas veces se presentaba como Natasha. Otras, como Anna. Tambin usaba el nombre de Grace. Era siempre el mismo rostro, el de una joven rusa que hablaba perfecto mandarn, pero con distintas identidades dependiendo de la red social china que usara.
Apareca en vdeos cortos, de menos de un minuto, alabando la grandeza de China, de su historia, cultura y pueblo. Soltaba a menudo que quera conocer a hombres chinos, que son mucho ms apuestos y trabajadores que los rusos, para terminar casndose con alguno.
Imaginen el susto que se debi llevar Olga Loiek cuando encontr ms de una docena de vdeos suyos diciendo estas cosas que nunca haban salido de su boca en distintas plataformas chinas. Haban suplantado su identidad y su voz con un programa de inteligencia artificial (IA), creando distintos avatares con su cara. En realidad, ella ni siquiera es rusa ni habla una palabra de mandarn. Olga es una ucraniana de 20 aos que estudia en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.
Olga, que cursa la carrera de Ciencias Cognitivas y del Comportamiento, comenz hace cinco meses un canal de YouTube en el que cuelga vdeos de autoayuda sobre la salud mental. Tiene ms de 17.000 suscriptores. Poco antes del Ao Nuevo chino, a principios del pasado febrero, sus seguidores la alertaron de que haban visto vdeos falsos suyos en redes sociales chinas como Douyin -similar a TikTok- y Bilibili.
La ucraniana, consciente en ese momento de que alguien estaba usado la IA para manipular el contenido que ella suba a su canal de YouTube, comenz a traducir algunos vdeos en los sala hablando en mandarn. «Si te casas con una mujer rusa, te dar tantos bebs extranjeros como quieras. Tambin te lavar la ropa y te cocinar todos los das», deca uno de sus avatares.
En otros vdeos, la falsa Olga resaltaba las buenas relaciones entre Rusia y China, pero siempre aadiendo el comentario de que las mujeres rusas estn deseando casarse con hombres chinos. Ese era el gran cebo para que los usuarios varones del pas asitico que seguan sus cuentas fake pincharan en los enlaces que aparecan en los clics. Estos conducan a tiendas online donde se vendan productos supuestamente fabricados en Rusia.
La estudiante ucraniana no ha sido la nica joven occidental vctima de la ya conocida en China como la «estafa de los falsos influencers rusos». Desde la invasin rusa de Ucrania, cuando Pekn adopt la narrativa del Kremlin en sus canales de propaganda interna, han aparecido sobre todo en Douyin varios perfiles de rusos -la mayora chicas jvenes- con un discurso en mandarn pro chino y antiestadounidense.
Con sermones patriotas y aduladores con China, y utilizando los avatares digitales y la generacin de voz que pueden crear gracias al programa de HeyGen -una empresa de Inteligencia Artificial con sede en Los ngeles que se lanz en China en 2020-, aprovechan el tirn del nacionalismo en las redes patrias para hacer negocio y vender sus productos.
Perfiles falsos
El ao pasado fue muy popular la cuenta en Douyin de Russian Nana, una joven rubia de ojos azules que deca vivir en la provincia china de Hubei. Al igual que los avatares de la estudiante Olga, los mensajes de este perfil iban dirigidos sobre todo a hombres chinos. Tambin cantaba canciones famosas del gigante asitico y venda productos rusos, desde vodka hasta leche, a sus casi dos millones de seguidores. La plataforma termin suspendiendo la cuenta de Nana por utilizar filtros falsos para crear el rostro de una persona que no exista en la vida real.
Pero el caso ms sonado fue el de un usuario que cre en Douyin el perfil de un soldado ruso empotrado en las fuerzas especiales de Chechenia que combatan en Ucrania. Publicaba vdeos supuestamente grabados desde primera lnea de combate. Tambin enlazaba un link que llevaba a una tienda de comercio electrnico en la que venda productos rusos.
Lleg a tener ms de 400.000 seguidores a los que enga con un falso rostro diseado con el software deepfake: un sistema que, impulsado por Inteligencia Artificial, puede reproducir o clonar, partiendo de imgenes y vdeos reales, la cara y la voz de una persona.
Este sistema se est utilizando para numerosas estafas, desatando la preocupacin de las autoridades. El lunes, la polica china advirti sobre la creciente amenazada de la IA deepfake despus de que se conociera el ltimo caso en Hong Kong: una empresa perdi 200 millones de dlares hongkoneses (alrededor de 24 millones de euros) despus de que un empleado fuera engaado durante una videoconferencia en la que los estafadores, logrando superponer los rostros de personas reales en secuencias de vdeo, se presentaron con el rostro de varios ejecutivos de la compaa.
El empleado, que no sospech en ningn momento, realiz varias transferencias a cuentas bancarias siguiendo las indicaciones de sus falsos jefes. Los estafadores, adems de calcar la imagen, emplearon IA tambin para sincronizar el video con dilogos editados partiendo de las voces pregrabadas de las personas cuyas identidades haban sido suplantadas.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es
Publicado el: 2024-05-13 08:18:06
En la sección: Internacional // elmundo