La vicepresidenta de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró este miércoles desde el noveno seminario internacional de la OPEP que al menos el 26% de la producción mundial de crudo se encuentra sometida a medidas coercitivas.
Rodríguez expuso a Venezuela como ejemplo de la cifra con un total de 1 mil 40 medidas coercitivas unilaterales: «Hay una guerra económica contra el país que está focalizada, justamente, en el sector de los hidrocarburos».
Puede leer: Crecida del río Orinoco genera inundaciones en Amazonas
«El mundo está en guerra donde principales productores energéticos están involucrados, donde principales consumidores energéticos son objetivos, donde el expansionismo amenaza a una región importante, productora de petróleo y de gas», dijo la ministra.
En este contexto, resaltó los avances que ha tenido Venezuela en materia de producción de hidrocarburos y añadió que el país se está preparando para «exportar su primera molécula de gas en el año 2027».
Asimismo, señaló la necesidad de que exista un «trilema energético» que permita garantizar el abastecimiento energético a futuro. «Si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía y que sea un acceso a la energía seguro».
Globovisión
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Fuente de TenemosNoticias.com: esconusted.com
Publicado el: 2025-07-09 14:15:00
En la sección: Nacionales archivos – Es Con Usted