Venezuela se convierte en el primer país del continente en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y diplomático para el desarrollo de planes conjuntos en diferentes temas de interés, entre los que destacan el militar, económico, energético, tecnológico y comercial, que se ha incrementado un 64%.
«Nuestro intercambio comercial ha incrementado un 64% y esperamos que siga aumentando. Estamos satisfechos con el desarrollo de nuestras relaciones», expresó el mandatario ruso durante un breve encuentro con la prensa, mientras el presidente Maduro destacó las sólidas relaciones diplomáticas con el Kremlin.
“Esta relación sólida y de amistad comprobada se ha construido desde la llegada del Comandante Chávez. Es impresionante el esfuerzo hecho por el pueblo de la Unión Soviética hace 80 años para acabar la maquinaria de guerra infernal articulada por el nazifascismo», comentó el presidente Maduro.
Puedes leer: Brasil afirma que la salida de los asilados venezolanos pone fin a un «drama»
La reunión entre las delegaciones de alto nivel se llevó a cabo en la Sala Verde del Gran Palacio del Kremlin y se conoció que, como parte de la agenda oficial, el mandatario celebró también una reunión privada con su par Vladímir Putin, en la que, en palabras de Maduro, se dio «un salto de cooperación integral en todas las materias».
Adelantó que con el tratado que se tiene previsto firmar, las relaciones entre ambas naciones «florecerán» y «seguirá en el ideal de Bolívar y de Hugo Chávez”.
Desde el 2019 Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos y han realizado 18 comisiones mixtas.
Maduro arribó a Moscú en la madrugada del miércoles 7 de mayo atendiendo la invitación de su homólogo Vladímir Putin, en ocasión de la conmemoración de los 80 años de la victoria del ejército rojo sobre el nazifascismo.
Venezuela ha sido uno de los primeros países en respaldar la lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo y ha expresado su admiración por la hazaña y el sacrificio a favor de la humanidad que hizo la entonces Unión Soviética hace 80 años, con la victoria de la Gran Guerra Patria.
Agenda
Entre los temas clave previstos para la reunión bilateral que sostendrán ambos mandatarios se encuentran la creación de una infraestructura financiera independiente que tiene como objetivo facilitar el comercio y la inversión sin depender de sistemas occidentales, así como el impulso de inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería.
También se prevé intensificar la cooperación en OPEP+ y el foro de países exportadores de gas, lo cual podría incorporar la expansión del tráfico aéreo directo entre ambos países y la cooperación en la exploración del espacio ultraterrestre con el proyecto de la estación terrestre GLONASS en Venezuela.
Otro de los temas será el fomento de la cooperación en salud, formación médica y desarrollo de vacunas y el intercambio en investigación científica e innovación tecnológica.
El desarrollo conjunto en el ámbito de la seguridad y la defensa y la cooperación técnico-militar y la condena conjunta al resurgimiento del nazismo, el fascismo y de expresiones similares en el mundo también serán temas a debatir.
Telesur
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Fuente de TenemosNoticias.com: esconusted.com
Publicado el: 2025-05-07 17:20:00
En la sección: Mundo archivos – Es Con Usted