Menú Cerrar

¿Por qué se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio?

¿Por qué se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio?

En Venezuela y varios países de América, Europa y Asia el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Es una celebración que honra y agradece la figura paterna y su labor diaria en la familia.

El Día del Padre, se celebra desde el año 1910 cuando en los Estados Unidos Sonora Smart Dood, inspirada en la labor y lucha de su progenitor, quiso homenajear su memoria dedicando un día para todos los padres que con su esfuerzo han ayudado a forjar grandes seres humanos.

La idea de Sonora era consagrar un día a labor paterna para incentivar los lazos familiares, en vista de que las madres ya tenían un día.

Puedes leer: Cifar reporta que 60 % de las ganancias se va en pago de impuestos

Henry Jackson Smart, padre de Sonora había quedado viudo cuando su esposa estaba por dar a luz a su sexto hijo, haciéndose cargo de todas las labores del hogar y de la crianza de los pequeños.

Su dedicación le valió de la gran admiración a su hija y fue así que está propuso la creación de un Día del Padre para honrar la devoción y el trabajo constante que todos los padres realizan por sus hijos.

¿Por qué celebrarlo el tercer domingo de junio?

Sonora propuso la celebración a los padres el día 5 de junio, que era precisamente el día de cumpleaños de su progenitor, sin embargo, la Alianza Ministerial de Spokane en el estado de Washington, prefirió la realización del Día del Padre el tercer domingo de junio.

De esta manera el 19 de junio de 1910 se realizó el primer Día del Padre. En 1966, el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson, mediante decreto presidencial hizo oficial la declaración del Día del Padre que ocurriría el tercer domingo de junio de cada año.

Más tarde, la fecha se fue haciendo popular y paulatinamente fue adoptada por más 50 países alrededor del mundo.

Día del Padre en otros países

En España e Italia, la celebración a los padres se cumple el mismo día de la festividad de san José. La fecha nace por ser José el papá terrenal de Jesucristo y uno de los padres más emblemáticos de la religión.

En El Salvador y Guatemala el Día del Padre se celebra el 17 de junio de cada año, en Uruguay se celebra el segundo domingo de julio y en República Dominicana el último domingo de este mismo mes.

El Universal

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También por nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Fuente de TenemosNoticias.com: esconusted.com

Publicado el: 2024-06-16 11:42:41
En la sección: Nacionales archivos – Es Con Usted

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

WhatsApp