Hasta la publicación de este reportaje, no se obtuvo respuesta de la delegación del Gobierno colombiano para tener mayor claridad sobre la inclusión de los manglares en la actualización de su Estrategia y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad (NBSAP, en inglés), la cual tampoco ha sido enviada hasta el momento a la CDB.
Sin embargo, el 20 de septiembre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó este borrador del Plan Nacional de Biodiversidad en el que no hay una mención explícita de los ecosistemas de manglar. El documento estuvo en consulta hasta el 28 del mismo mes.
El NBSAP es un documento fundamental, pues es el principal instrumento para implementar el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, acordado en la COP15 de 2022, que será el eje transversal de las negociaciones que se realizarán en Cali.
No obstante, la restauración de manglares se alinea con varias de las 23 metas del Marco Mundial de Biodiversidad, en especial la Meta 8, que busca minimizar el impacto del cambio climático y aumentar su resiliencia; y la Meta 11, orientada a restaurar, mantener y mejorar las contribuciones de la naturaleza a las personas.
Adicionalmente, la Ley 2243 de 2022 declaró de interés público la restauración de los manglares y obliga al gobierno a destinar presupuesto para este fin, por lo cual deberá ser una de sus prioridades.
Más allá de estas metas y cifras promisorias, la restauración de manglares enfrenta grandes desafíos en el Pacífico colombiano.
Según Valencia, restaurar una hectárea de manglar requiere una inversión en materiales, combustible y mano de obra que puede alcanzar entre 4500 y 6000 dólares.
Es un proceso largo, que incluye la adecuación del terreno, la adquisición y germinación de las semillas, la siembra, el monitoreo para reemplazar las semillas que no germinen y un seguimiento hasta que el árbol de mangle alcance entre 18 meses a dos años, para evitar que la rancocha se coma a los manglares de menor tamaño.
Fuente de TenemosNoticias.com: ipsnoticias.net
Publicado el: 2024-10-08 05:55:55
En la sección: Últimas Noticias : IPS Agencia de Noticias