Menú Cerrar

Halle Bailey, la estrella de ‘La sirenita’ en entrevista | nytimes.com

Halle Bailey, la estrella de ‘La sirenita’ en entrevista

Olas de emoción inundan a Halle Bailey.

En marzo, cuando una niña pequeña la abrazó en Disney World, Bailey, que tiene el papel protagonista de Ariel en la adaptación con actores reales de La sirenita, se esforzó mucho para mantener la compostura. Pero cuando una caja de muñecas de “sirenitas” decoradas con lentejuelas, cabello castaño rojizo y piel canela llegó a su puerta, no pudo contener la emoción.

“Solo me senté en el piso y lloré durante unos 30 minutos seguidos”, relató Bailey.

Como parte del dueto de hermanas artistas de R&B, Chloe x Halle, Bailey ha cantado sus propias versiones de clásicos de Beyoncé ante espectadores en YouTube y cautivó al público del Supertazón con el himno nacional. Pero la chica de 23 años oriunda de Atlanta creció idolatrando a la princesa Ariel de Disney y jamás imaginó que la interpretaría.

Cuando Bailey y sus hermanas mayores, Ski y Chloe (también tienen un hermano), nadaban con sus aletas imaginarias en la piscina de niñas, ella fingía ser Ariel y se escondía de Ski, quien hacía del tiburón comesirenas. A Bailey le atraía la curiosidad de Ariel por lo desconocido y sus agallas. La princesa con cola de sirena fue parte del motivo por el que aprendió a nadar, agregó.

“Tenía mucho en común con ella. Es por eso que conecté con el personaje”, contó Bailey. “Pero claro, visualmente, se veía distinta a mí”.

Tal vez parezca que Bailey está viviendo un sueño y, en muchos aspectos, asegura que es así. Pero antes de que las niñas pequeñas respondieran con alegría al tráiler de la película, hubo una reacción negativa, racista y despiadada, al anuncio de que una estrella de raza negra había sido elegida para interpretar a un miembro de la realeza de Disney. Para Bailey, la experiencia sirvió como recordatorio de la ausencia de princesas negras en su infancia y su esperanza de que haya más protagonistas de color en Disney para las próximas generaciones.

La trama de la versión de imágenes reales de La sirenita se mantiene bastante fiel a la original: Ariel pierde su voz para vivir en el mundo de la superficie y debe recibir un beso de verdadero amor del príncipe Eric. Pero, en esta adaptación, Ariel y el príncipe Eric comparten un fervor por la aventura y un hambre de conocimiento que supera su deseo de romance. En todo el filme, la potente voz de Bailey, así como su risa jovial y su carisma contagioso, la hacen parecer una princesa real.

En una videollamada desde su apartamento en Los Ángeles, habló con cautela, como si sus palabras fueran a desatar un incendio, sonriendo amablemente entre pausas y luciendo sus uñas adornadas para la Gala del Met que se celebró en Nueva York una semana antes. Pero no dejen que su actitud dulce y sus ojos afables los engañen, Bailey, quien interpretará a la joven Nettie en la adaptación musical de El color púrpura en diciembre, afirmó que no le dio miedo sumergirse en algo monumental —en este caso, su primer protagónico en cine— y que tuvo un espíritu ambicioso desde la adolescencia, pese a su padre sobreprotector.

Nació en el seno de una familia musical. OutKast, Jill Scott y Musiq Soulchild siempre sonaban en su hogar de Atlanta y ella gravitó hacia artistas de jazz como Nina Simone y Billie Holiday. Halle y Chloe Bailey, ahora de 24 años, se presentaban por toda la ciudad ante cualquiera que estuviera dispuesto a escucharlas. Fueron persistentes —“¿Nos permite cantar para usted?”, recuerda haberle preguntado a Jermaine Dupri, ejecutivo de la discográfica So So Def— y pronto, los productores locales conocían sus nombres. En línea, publicaron sus versiones de clásicos de R&B, y cuando su interpretación de “Best Thing I Never Had” de Beyoncé se hizo viral, la propia estrella las descubrió y las reclutó en su sello discográfico, Parkwood Entertainment.

Como artistas prodigio acogidas por Beyoncé, las hermanas lanzaron sus propios álbumes, acumulando cinco nominaciones al Grammy. Fueron teloneras de Beyoncé durante su gira europea de Formation en 2016 y, dos años después, se presentaron durante su gira On the Run II. Desde conciertos internacionales en su adolescencia hasta convertirse en las protagonistas de Grown-ish, una serie derivada de un programa llamado Black-ish, las hermanas rara vez estaban la una sin la otra. No fue sino hasta el rodaje de La sirenita en 2020 que Halle se separó de su hermana. Pese a ello, el apoyo de Chloe fue desbordante.

“Me ha motivado muchísimo en todos los aspectos, ha intentado decirme: ‘Tienes estas alas hermosas, anda y vuela’”, comentó Halle. “Es muy lindo que mi mejor amiga me diga esas cosas”.

Aunque tienen sus propios apartamentos, viven en el mismo complejo. Cuando Halle recibió la llamada con la noticia de que había conseguido el papel protagónico, Chloe estaba al lado de su hermana y ambas se echaron a llorar.

El director Rob Marshall y otro de los productores de La sirenita, John DeLuca, tuvieron a Bailey en la mira para el papel desde que vieron a Chloe x Halle rendir homenaje a Donny Hathaway y Roberta Flack con una interpretación de “Where Is the Love” en los Premios Grammy de 2019.

“Vi a esta jovencita hermosa y que parecía de otro mundo con una voz angelical y pensé: ‘Increíble, ¿quién es ella?’”, me dijo Marshall en una videollamada.

Así que la invitaron a hacer una audición en Nueva York. Cuando llegó la invitación a su correo electrónico, Bailey supuso que era para interpretar a una de las hermanas de Ariel, no a la protagonista. Ella fue la primera actriz que hizo la audición para el papel. Cuando cerró los ojos y cantó “Parte de tu mundo”, Marshall se conmovió hasta las lágrimas.

“Hizo suyo el papel. Dijo: ‘Yo soy Ariel’, y eso fue lo más hermoso de todo”, narró.

El trabajo requería agallas emocionales, fuerza física y un toque de ingenuidad. Sus mañanas comenzaban a las 4 a. m. con acrobacias en el gimnasio, seguidas de horas suspendida de plataformas y brazos de grúa para simular un efecto flotante. Aunque el mundo submarino se creó digitalmente, Bailey usó una cola durante su entrenamiento como sirena junto con nadadores sincronizados y durante días pasó ocho horas en el set sumergida en un tanque de agua.

Como una esponja, dijo Marshall, Bailey absorbió el talento y la habilidad de sus compañeros de reparto, incluida Melissa McCarthy como la villana bruja marina, Úrsula, y Jonah Hauer-King como el príncipe Eric. A pesar de su personalidad cándida, dijo DeLuca, lo conmovió su capacidad para acceder a emociones difíciles con facilidad, como en “Parte de tu mundo” cuando se eleva con fuerza desde las rocas.

“Es tan conmovedor, y no es tanto la voz —aunque la voz es extraordinaria—, es la pasión y el sentimiento que lleva en su interior”, dijo DeLuca en una videollamada. “Es por eso que solo quieres levantarte y aplaudirla”.

Pero no todos lo hicieron. Algunos fanáticos de La Sirenita arremetieron contra su reparto con el hashtag #NotMyAriel. Hasta entonces, Tiana (interpretada por Anika Noni Rose) en La princesa y el sapo, era la única figura negra de la realeza Disney en los casi 100 años de historia de la compañía. Y en la adaptación de imágenes reales de 2023 de Peter Pan & Wendy, Yara Shahidi se convirtió en la primera mujer negra en interpretar a Campanita en la pantalla, enfrentando una reacción violenta por asumir un papel históricamente interpretado por artistas blancas. Shahidi, al referirse a lo que ella y su excompañera de reparto en Grown-ish habían soportado, le dijo a The Hollywood Reporter que algunas personas ven la inclusión como perjudicial para la calidad de la historia, “en lugar de ver cuán hermosamente pueden entrelazarse”.

Para Bailey, lidiar con el racismo es parte de su realidad como mujer negra. En cambio, dijo, piensa en lo que la diversidad puede aportar a la historia de Disney. “Realmente no dejo que eso me afecte”, dijo. “Solo me enfoco en los aspectos positivos y la grandeza que he estado viendo en las reacciones de estos hermosos bebés. Eso es lo que es especial para mí”.

La nueva película elimina el lenguaje sexualizado para atraer al príncipe: “mueve los ojos”, “frunce los labios”, y es clara sobre las amenazas al océano. Bailey dijo que los cambios fueron sutiles y que la nueva versión se acercaba al clásico animado de 1989 que le encantaba desde niña. A los ojos de DeLuca, eso significaba tocar el tema de un forastero que encuentra un sentido de pertenencia. Pero la película también se mantiene fiel a la identidad de Bailey. Su Ariel tiene rastas naturales, que fueron envueltas con mechones pelirrojos. Para Bailey, que ha tenido rastas desde los 5 años, mantener su peinado natural no era negociable.

“Como mujeres negras, nuestras cabelleras son muy especiales para nosotras”, dijo Bailey. “Nuestro cabello es importante para nosotras en todos los sentidos, así que estaba muy agradecida de que me permitieran conservar esa parte de mi esencia”.

Al reflexionar más sobre la película, Bailey mencionó la versión para televisión de Cenicienta de 1997, que presentaba a una princesa negra de Disney, interpretada por Brandy, y a un hada madrina negra, papel de Whitney Houston.

Hay “mujeres que abrieron puertas para que yo pueda estar aquí hoy”, sostuvo Bailey. “Me siento agradecida de poder continuar esa conversación”.

Mientras agradecía a las mujeres que abrieron el camino para su nueva versión de la princesa, se deleitó al recordar cuando leyó el libro The Little Mermaid: Make a Splash en la Casa Blanca, cuando abrazó a las niñas pequeñas emocionadas en las muchas funciones de estreno del musical y cuando admiró las muñecas de sirena que tienen su mismo tono de piel.

“Es casi curativo para mi niña interior tener esta muñeca que se ve como yo”, concluyó Bailey. “Es muy significativo para tu autoestima y confianza”.

Kalia Richardson es reportera de cultura e integrante de la generación 2022-2023 de becarios del New York Times.


Fuente de TenemosNoticias.com: www.nytimes.com

Publicado el: 2023-06-04 05:00:38
En la sección: NYT > The New York Times en Español

Publicado en Clasificadas
WhatsApp