Menú Cerrar

Prigozhin, Putin y un final incierto | nytimes.com

Prigozhin, Putin y un final incierto

El destino del líder de Wagner, agua radiactiva de Fukushima al océano y más para el fin de semana.


Un avión privado que viajaba de Moscú a San Petersburgo se estrelló a la media hora de empezar el vuelo el miércoles. Las autoridades rusas informaron que todas las personas a bordo fallecieron y también que la lista de pasajeros incluía el nombre de Yevgeny Prigozhin, líder del grupo paramilitar Wagner.

Las autoridades rusas no confirmaron su deceso de inmediato, lo que contribuyó a la especulación. “Nuestra apreciación inicial”, dijo el jueves el general Patrick Ryder, portavoz del Pentágono, “es que es probable que Prigozhin haya muerto”.

Momentos antes del siniestro se supo que general Serguéi Surovikin —aliado de Prigozhin y arquitecto de algunos de los aciertos militares de Rusia en Ucrania— había sido relevado de su cargo.

Sin embargo, lo que quedó claro con mucha rapidez es que en Rusia las cosas pueden cambiar de un momento a otro, en particular cuando Putin busca consolidar su poder.

Hacía apenas dos meses que el líder de Wagner protagonizó una rebelión veloz: en 36 horas acusó de traición a los líderes militares rusos, llevó a su grupo de mercenarios camino a Moscú y tomó el control de Rostov del Don, una ciudad importante del sur de Rusia, y de algunas instalaciones militares.

El motín pronto fue neutralizado pero obligó a Putin a acercarse a la ciudadanía, en un intento por mejorar su imagen entre los rusos. También puso los reflectores sobre Prigozhin.

“En la Rusia de Putin los destinos pueden cambiar rápidamente en un sistema donde las afrentas existenciales al líder no son ni perdonadas ni olvidadas”, escribió nuestro corresponsal Paul Sonne. “Durante más de dos décadas, quienes son vistos como una amenaza para el líder ruso suelen terminar exiliados, encarcelados o muertos”.

Conocido como el cocinero de Putin, el fundador del grupo Wagner estuvo en la cárcel en la década de 1980 y luego hizo fortuna como proveedor de banquetes para el gobierno. Su imperio se extendió hacia el lucrativo sector de la construcción y los servicios para el ejército hasta llegar a crear Wagner, una fuerza que ha operado con la anuencia del Kremlin en África sin tener vínculos formales con el gobierno. Prigozhin, cercano a Putin durante décadas, mantuvo un perfil bajo hasta que inició la guerra en Ucrania.

Solo después del inicio de la invasión, en 2022, el empresario admitió que había creado y operaba el grupo paramilitar. También admitió sus vínculos con la Agencia de Investigación de Internet, una entidad que difunde propaganda y noticias falsas y que ha sido acusada de interferir con las elecciones estadounidenses de 2016.

Para comprender mejor cómo fue que Prigozhin pasó de ser un aliado leal a convertirse en un gran crítico de la estrategia de guerra, conviene leer esta cronología que lo explica con claridad.

En sus primeras declaraciones tras el siniestro, Putin se refirió a Prigozhin en pasado. “Esta era una persona con un destino complicado”, dijo Putin. “Cometió algunos errores graves en la vida, pero también logró resultados necesarios”.

La posible muerte de Prigozhin y la destitución de Surovikin, como escribió Anton Troianovski, mandan un mensaje poderoso: la lealtad vale más para el presidente de Rusia que la efectividad.


Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana.

Desde que volvimos a abrir la sección de comentarios en algunas notas en español, nuestra comunidad de lectores ha estado muy activa. He aquí una pequeña muestra de sus opiniones e ideas, editadas por claridad y espacio:

  • “Me parece absurdo que Xuxa tenga que pedir disculpas. Quienes hicieron de ella un ídolo televisivo, tanto los que la mostraron como los que la idolatraron en la pantalla, son los que han de examinarse. En España, Xuxa tuvo también el fervor de los niños, porque sus programas y canciones eran del gusto de los niños y aquí ‘una mujer blanca, rubia y delgada’ no es nada extravagante”. Félix Maocho, Madrid, España.

  • “Millones de venezolanos que vivíamos en paz y trabajando en nuestra tierra hemos inundado varias sociedades extrañas para nosotros, pero que nos han abierto sus puertas y sus brazos. ¡Gracias!”. —Manuel Torres, Tampa, Florida.

  • “Mi hija irá a uno de los conciertos que Taylor Swift dará en Ciudad de México. Estoy entusiasmada pero temerosa. Aunque es mayor de edad y acaba de graduarse de universidad, no deja de ser mi ‘bebé’ y los conciertos han generado saturaciones de vuelos y hospedajes cerca al lugar donde se presentará. Pero la veo tan feliz y tarareando las canciones que solo deseo que lo disfrute”. —Nora Hernández, Ciudad Obregón, Sonora.

—Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.nytimes.com

Publicado el: 2023-08-25 06:15:03
En la sección: NYT > The New York Times en Español

Publicado en Clasificadas
WhatsApp