Menú Cerrar

¿Cuándo conecto el enchufe sale chispa? Así puede identificar el error

¿Cuándo conecto el enchufe sale chispa? Así puede identificar el error

En la mayoría de los casos, la aparición de algunas chispas al conectar un enchufe no representa un peligro inmediato. Sin embargo, si las chispas son frecuentes o intensas, o si van acompañadas de otros indicios como olor a quemado, recalentamiento del tomacorriente, o caídas en la tensión eléctrica, es importante tomar medidas de precaución.

¿Por qué salen chispas cuando conecta algo?

Se debe a varias de estas causas:

  1. La humedad y el polvo pueden ocasionar la sulfatación de las clavijas del enchufe y las ranuras del tomacorriente. Esta capa de sulfato aumenta la resistencia al paso de la corriente eléctrica, creando calor y, en algunos casos, chispas al conectar algo.
  2. Golpes, caídas o sobrecargas pueden dañar el tomacorriente, o si solo está en mal estado y provoca deformaciones en sus componentes metálicos, aflojando las conexiones internas. Esto crea chispas al conectar un enchufe.
  3. Si no ha pasado ninguna de las dos causas anteriores porque el tomacorriente es nuevo o en algunos casos es una extensión recién comprada, el aparato que está usando (Smart TV, celulares, lavadora, portátil, etc…) es un dispositivo de alto consumo y al conectarlo rápidamente crea las chispas. Es por esto, que aquí la recomendación es probar enchufando lentamente y no aparecerán.

(Vea también: Así debe activar el modo ‘oculto’ en el módem para evitar que el vecino le robe wifi)

¿Cómo saber si el enchufe está dañado?

Existen diversas señales que pueden indicar que un enchufe está dañado, así como lo que pasaría si le quita el tercer palito a uno.

Señales visuales:

  • Desgaste.
  • Decoloración.
  • Grietas o fisuras.
  • Sulfatación.

Señales durante su uso:

  • Chispas.
  • Calentamiento.
  • Olor a quemado.
  • Funcionamiento intermitente.

(Vea también: ¿Es seguro cargar el celular con un cargador distinto? Evite daños y riesgos)

¿Cómo saber si hay un corto en la casa?

Estos son indicadores visuales que

  • Disyuntores disparados: si los disyuntores del panel eléctrico se disparan con frecuencia, especialmente sin razón aparente (como una tormenta eléctrica o sobrecarga evidente), esto puede ser una señal de un cortocircuito.
  • Olor a quemado: un olor a plástico quemado o a cable quemado que proviene de algún punto de la casa puede indicar la presencia de un cortocircuito.
  • Chispas o destello en tomacorrientes: si observa chispas o destellos en un tomacorriente, es una señal clara de un problema eléctrico que debe ser atendido de inmediato.
  • Decoloración o marcas de quemaduras: si nota que un tomacorriente o un interruptor se ha decolorado, oscurecido o presenta marcas de quemaduras, esto puede ser un indicio de un cortocircuito previo.

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.pulzo.com

Publicado el: 2024-06-14 08:05:40
En la sección: Pulzo.com – home

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

WhatsApp