Menú Cerrar

Empresas que despedirían empleados en Colombia pronto, por la reforma laboral

Empresas que despedirían empleados en Colombia pronto, por la reforma laboral

Aunque muchos trabajadores ven con agrado los cambios que plantea el presidente Gustavo Petro y el Ministerio del Trabajo, desde la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), gremio que agrupa a más del 80 por ciento de los empleadores del país, señalan que hay un gran riesgo con la aprobación del proyecto tal y como está planteado.

Asegurando que ellos han planteado algunas propuestas para que la reforma laboral tenga importantes cambios que beneficien a las empresas, la líder del gremio, Rosmery Quintero, señaló que la reforma laboral que actualmente se estudia en el Congreso no cumple con lo que ellos sueñan.

(Vea también: Empresas que deberían garantizar teletrabajo por reforma laboral y cuándo aplicaría norma)

El mayor problema que ven desde Acopi es que la reforma laboral subirá los costos y muchas empresas no tienen cómo responder a ese aumento. Lo más grave es que, para poder seguir, algunos empleadores tendrían que despedir a empleados.

Calculamos que si esta reforma laboral sale así como está prevista afectaría en materia de desempleo de las mipymes entre 1,7 y 3,4 por ciento, y en materia de informalidad a entre 7 y 14 por ciento. Cuando se aumenta la estructura de costos, los empresarios tienen varias opciones, en función del producto o servicio y del mercado en el que compiten”, aseguró en entrevista con El Tiempo.

Una alerta que emite Quintero, como líder del gremio, es que puede crecer la informalidad y eso no favorece mucho a los colombianos. “Si tienes un empleado y lo capacitas, la idea es tenerlo por mucho tiempo en la compañía. También se entra a negociar con personas para que trabajen de una manera informal, porque eso también se da. La reforma puede presionar a una desformalización, que es lo que a nosotros nos da miedo. Tenemos por un lado el problema de informalidad, pero también corremos el riesgo de desformalización de empresas con la reforma”.

Lee También

Qué empresas estarían amenazadas por la reforma laboral

Aunque los mensajes que dan desde un sector del Gobierno están directamente enfocados a grandes empresarios del país, la alerta que lanzan desde Acopi es por la mayoría de las compañías, en las que no hay más de 10 o 20 trabajadores.

“Es complejo porque las mipymes representan el 80 por ciento del empleo en el país. Entonces, lo que debemos tener es una reforma laboral que busque mayor simplificación y reducción del costo para que muchas de las empresas que son informales entren a una formalidad totalmente diferente a la que existe hoy en día”, expresó Quintero.

(Vea también: Oficinas de las empresas en Colombia, obligadas a cambiar, si aprueban la reforma laboral)

Muchas de las compañías que se consideran como mypimes ya han señalado que hay un problema grande en varios sectores, como el de la extracción, minería o petróleo porque algunas de estas grandes empresas están con muchas dudas sobre lo que pasará a futuro y eso las afecta.

La incertidumbre en general está basada en tantas reformas de gran nivel y en los mensajes que se mandan a ciertos sectores. Por ejemplo, nosotros como mipymes tenemos acercamiento con las empresas de extracción, minería o petróleo porque prestamos servicios a las grandes empresas y, por ende, también nos han afectado los mensajes que se han mandado (sobre firmar o no nuevos contratos). Cada año las empresas tienen que hacer un presupuesto, pero con tanta incertidumbre a uno le queda difícil”, explicó.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.pulzo.com

Publicado el: 2023-09-03 20:00:10
En la sección: Pulzo.com – home

Publicado en Clasificadas
WhatsApp