Para los migrantes que estén en Miami o para quienes busquen establecerse en Estados Unidos y necesiten trabajo, esta puede ser su oportunidad: la cadena de supermercados de descuento Aldi abrió vacantes para personas mayores de 18 años con disponibilidad para trabajar entre 32 y 40 horas semanales.
(Vea también: Empleos en Google, Apple y Meta le ayudan a obtener ‘green card’ en EE. UU.; aplique fácil)

Aldi abre vacantes en Miami con sueldos desde 17,50 dólares la hora
La oferta laboral es para el cargo de auxiliar de tienda, con un salario inicial de 17,50 dólares por la hora y con aumentos automáticos por cada año laborado.
El plan salarial contempla incrementos a 18 dólares en el segundo año, 18,50 dólares en el tercero y hasta 19,50 dólares por la hora en el quinto año. La vacante está publicada en el sitio oficial careers.aldi.us, donde los interesados pueden aplicar directamente.

Lee También
Requisitos para trabajar en Aldi, en Estados Unidos
Quienes deseen aplicar deben residir en Miami, ser mayores de edad y contar con la capacidad física para asumir diferentes tareas dentro de la tienda. Entre las exigencias más destacadas, Aldi requiere que el empleado que vaya a contratar pueda:
- Almacenar mercancías y colocar productos de hasta 20 kilogramos en los estantes.
- Sentarse, pararse, agacharse, empujar, levantar y caminar dentro del local.
- Operar una caja registradora.
- Tener buena comunicación verbal y escrita.
(Vea también: ¿Cómo trabajar en Tiendas D1? Así puede aplicar para coger sueldos de casi $ 5’000.000)
Beneficios para los empleados de Aldi en Florida
Más allá del salario competitivo, gracia a trabajar en Aldi en Estados Unidos el empleado puede conseguir un paquete de beneficios bastante atractivo. Según la oferta publicada, los trabajadores tienen acceso a:
- Seguro médico, dental, visual y de recetas.
- Vacaciones y siete días festivos pagos.
- Seis semanas de licencia parental remunerada.
- Dos semanas de licencia paga para cuidadores.
- Seguro de vida.
- Programa 401(k) para ahorro de pensión.
- Programa de asistencia al empleado (EAP).
- Descuentos exclusivos mediante PerkSpot.
Cómo acceder a visas de trabajo en Estados Unidos siendo colombiano
Para acceder a una de las nuevas visas de trabajo disponibles para colombianos, los interesados deben dirigirse a la Embajada de Estados Unidos y tramitar una certificación de empleo temporal destinada a personal extranjero.
(Vea también: ¿Qué pasa si me quedo a trabajar en Estados Unidos con visa de turista? Dura consecuencia)
Una vez obtenida esta certificación, el siguiente paso es completar el formulario correspondiente, según las indicaciones de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis). Además, los aplicantes deben adjuntar todos los documentos exigidos para avanzar con el proceso de solicitud.
En cuanto a la visa de trabajo en Estados Unidos, esta permite a ciudadanos extranjeros desempeñar labores específicas por un tiempo limitado, de manera legal y sin inconvenientes migratorios.
Hay que tener claro que esto no se trata de un permiso indefinido, por lo que quienes acceden a este beneficio deben comprometerse a regresar a su país una vez concluido el periodo autorizado.
* Pulzo.com se escribe con Z
Fuente de TenemosNoticias.com: www.pulzo.com
Publicado el: 2025-04-15 17:05:00
En la sección: Pulzo.com – home