Menú Cerrar

Biden conversa con Netanyahu mientras EE. UU. presiona para que Israel y Hamás alcancen un acuerdo de alto el fuego.

Biden habla con Netanyahu mientras EEUU presiona para que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo de alto el fuego

Conversaciones entre Biden y Netanyahu sobre alto el fuego en Gaza

El presidente Joe Biden conversó el miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de las presiones de Estados Unidos para que Israel y Hamás acepten una «propuesta de transición» que podría llevar a un alto el fuego en Gaza. A pesar de las conversaciones, tanto Hamás como Israel enfrentan desafíos significativos, particularmente en relación con la presencia militar israelí en dos corredores estratégicos en Gaza, lo que complica las perspectivas de un acuerdo en el corto plazo.

Involucramiento de Kamala Harris y declaraciones de la Casa Blanca

La vicepresidenta Kamala Harris también participó en la llamada, mientras se encuentra en Chicago para aceptar la nominación de su partido en la Convención Nacional Demócrata. Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden «subrayó la urgencia de concretar el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes». Los líderes discutieron las conversaciones de alto nivel en El Cairo entre mediadores de EE.UU., Israel, Egipto y Qatar, destinadas a resolver los «obstáculos restantes» para el acuerdo.

Sin embargo, las esperanzas de un acuerdo inminente parecen desvanecerse. Biden había expresado optimismo tras conversar con el emir de Qatar y el presidente egipcio, pero adoptó un tono más cauteloso esta semana, afirmando que «Hamás ahora está retrocediendo», aunque reafirmando que EE.UU. «continuará presionando» para lograr un alto el fuego.

Tensiones entre Israel e Irán y situación de rehenes

Desde su ubicación en Santa Ynez, California, donde está de vacaciones, Biden y Netanyahu también discutieron las crecientes tensiones entre Israel e Irán, así como los grupos militantes respaldados por Teherán, incluyendo Hamás y Hezbolá. La llamada se realizó después de las reuniones del secretario de Estado, Antony Blinken, con funcionarios en Israel, Egipto y Qatar.

Blinken destacó la importancia de liberar a los rehenes, señalando que este podría ser «el mejor momento» para establecer un alto el fuego y avanzar hacia una paz duradera. Sin embargo, funcionarios egipcios indicaron que Hamás ha rechazado la propuesta de transición, citando escepticismo sobre si el acuerdo significaría un retiro efectivo de las fuerzas israelíes de Gaza.

Propuesta de transición y reacciones de Hamás

La propuesta de transición estipula que Hamás liberaría a rehenes civiles capturados durante su ataque del 7 de octubre como parte inicial del acuerdo. Sin embargo, las siguientes fases no incluyen «garantías» claras de Israel. Un funcionario egipcio indicó que la propuesta no especifica de manera concreta la retirada de fuerzas israelíes de los corredores Filadelfia y Netzarim en Gaza.

Hamás demanda la retirada total de sus fuerzas, incluyendo el corredor Filadelfia, una franja que se extiende a lo largo de la frontera con Egipto. Además, el primer ministro Netanyahu se reunió con grupos de familias de soldados caídos y rehenes, quienes se oponen a un alto el fuego, sugiriendo que Israel no abandonará los corredores en cuestión. Blinken ha afirmado que la propuesta de transición es «muy clara» en términos de cronogramas y localidades para las retiradas militares, aunque no se han proporcionado detalles precisos.

Con información de The Associated Press

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp