Marcha por la Libertad Religiosa en Copacabana
RÍO DE JANEIRO — Practicantes de diversas tradiciones religiosas marcharon el domingo por la emblemática playa de Copacabana en Río de Janeiro para apoyar la libertad religiosa en Brasil, donde los casos de intolerancia se han duplicado en los últimos seis años. Cientos de hombres, mujeres y niños de más de una docena de confesiones participaron en el evento, llamado Marcha en Defensa de la Libertad Religiosa.
Participación de Religiones Afrobrasileñas
Muchos de los asistentes son practicantes de religiones afrobrasileñas, quienes han enfrentado ataques de grupos cristianos. El ministro de Derechos Humanos de Brasil, Macaé Evaristo, también estuvo presente en la marcha, que se celebra por 17mo año consecutivo. Evaristo destacó la importancia de reducir la desigualdad y la necesidad de luchar por un trabajo decente y una vida sin hambre en Brasil.
Aumento de la Intolerancia
En el estado de Río de Janeiro, donde reside una cuarta parte de los practicantes de religiones afrobrasileñas, ha crecido el cristianismo evangélico, especialmente las iglesias neopentecostales desde 1970. Aunque la mayor parte del proselitismo neopentecostal es pacífico, ha habido un incremento en la intolerancia hacia las religiones de influencia africana, que se manifiesta en abuso verbal, discriminación, destrucción de templos y expulsiones forzadas de barrios.
Datos de Intolerancia Religiosa
A pesar de que la Constitución brasileña protege el libre ejercicio de la religión, los ataques contra grupos de origen africano son cada vez más comunes. Entre 2018 y 2023, el servicio de denuncias del gobierno brasileño reportó un aumento del 140% en las denuncias de intolerancia religiosa. En Brasil, los responsables de delitos de intolerancia religiosa pueden enfrentar hasta cinco años de prisión y multas.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Brasil,América Latina