Responsabilidad del Estado Paraguayo
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas responsabilizó al gobierno de Paraguay por la muerte de dos niñas de 11 años durante un operativo del Ejército en 2020. «Los homicidios de las dos niñas de 11 años constituyeron una grave violación del derecho a la vida, especialmente teniendo en cuenta la participación directa de la Fuerza de Tarea Conjunta del Estado,” afirmó el Comité en un dictamen emitido tras el informe.
Detalles del Incidente
Las víctimas, las hermanas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, murieron a manos del grupo operativo paraguayo en Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. Según el comité de la ONU, «los dos cuerpos fueron enterrados apresuradamente, y las autoridades afirmaron inicialmente que tenían 15 y 18 años». Tras las denuncias, la ONU recibió informes de que el Estado paraguayo «adoptó diversas medidas para encubrir el incidente».
Resultados de la Autopsia
La autopsia, exigida por el órgano de justicia de Paraguay, reveló que «se encontraron heridas de bala en la parte delantera y trasera de los cuerpos, pero los forenses no pudieron establecer la distancia a la que se habían disparado las balas porque la ropa de las niñas estaba destrozada». Para completar la pesquisa, la ONU entrevistó a más de una treintena de personas, incluidas autoridades gubernamentales, concluyendo que «el Estado Parte no cumplió con su obligación de respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la vida de las dos niñas”.
Reacción del Gobierno Paraguayo
En respuesta, Paraguay expresó pesar por la muerte de las menores, aunque el gobierno «rebatió las conclusiones sobre acciones arbitrarias del Estado», citando pruebas de legítima defensa proporcional por parte de las fuerzas de seguridad e investigaciones en curso. La Voz de América envió una solicitud de comentarios a la oficina del presidente de Paraguay, Santiago Peña, pero no ha recibido respuesta hasta el momento.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: América Latina