Menú Cerrar

Cuba restablece gradualmente el suministro eléctrico en medio del paso de la tormenta Óscar

Cuba restablece lentamente suministro eléctrico en medio de paso de tormenta Óscar

LA HABANA — El operador de la red eléctrica cubana informó el lunes que se ha restablecido el suministro eléctrico en algunas zonas de La Habana, incluso mientras la tormenta tropical Óscar impactaba el extremo este de la isla, causando árboles caídos, derrumbes en viviendas y daños en cables eléctricos.

Fuertes vientos y lluvias torrenciales arrastraron árboles y techos de casas, según imágenes de televisión estatal. Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones en varias partes del país, y la mayor parte del extremo oriental de la isla continuaba sin electricidad ni comunicaciones.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, indicó que los técnicos estaban trabajando con precaución para evitar otro colapso eléctrico, dadas las «complejas» circunstancias. «Lo menos que queremos es que por la avería en una línea, se nos caiga el sistema», enfatizó.

Las autoridades energéticas dijeron que habían restaurado el 89% de la energía en La Habana y en algunas provincias cercanas tras la activación de la planta eléctrica más grande de la isla. El Gobierno cubano anunció el cierre de escuelas e industrias no esenciales hasta el miércoles, mientras continuaban los trabajos de restauración.

El principal funcionario de electricidad, Lázaro Guerra, advirtió que, aunque se estaban logrando avances significativos, no deben esperar que el regreso del sistema eléctrico termine con los apagones. Señaló que la generación de electricidad seguirá siendo significativamente menor que la demanda total del país.

Desde el colapso de la red eléctrica nacional el viernes, previa a la llegada de la tormenta, la red ha fallado total o parcialmente en tres ocasiones. Esto resalta el precario estado de la infraestructura del país y genera preocupación entre los cubanos, quienes ya enfrentan severas escaseces de alimentos, combustible y medicinas.

La Habana se mantuvo en calma durante la noche del domingo, a pesar de que toda la ciudad permaneció a oscuras. Sin embargo, se reportaron protestas en barrios periféricos, donde los residentes manifestaron su frustración por los apagones y la escasez de alimentos y agua, golpeando cacerolas.

Los cubanos han estado experimentando apagones prolongados de entre 10 y 20 horas al día, lo que afecta gravemente las reservas de alimentos y complica el acceso a combustibles y agua. Expertos afirman que la red eléctrica, al borde del colapso, ha alcanzado un punto crítico debido al deterioro de infraestructuras obsoletas y la escasez de combustible.

Cuba atribuye sus problemas a las sanciones impuestas por Estados Unidos, mientras que este país ha negado cualquier responsabilidad en los fallos de la red. Además, Rusia, México y Venezuela, aliados de Cuba, han reducido las exportaciones a la isla en los últimos meses.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: América Latina,Centroamérica

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp