Menú Cerrar

Delegación conjunta de la SIP y CPJ examina la situación de la prensa y los periodistas en El Salvador

Delegación conjunta de la SIP y CPJ revisa situación de la prensa y los periodistas en El Salvador

Misión de la SIP y CPJ en El Salvador

Una misión conjunta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) llegó a El Salvador este martes para una visita de tres días en la que evaluarán la situación de los periodistas y los derechos fundamentales a la libertad de prensa y expresión en ese país.

Reuniones con Medios y Autoridades

La misión se reúne con representantes de medios de comunicación, gremios de periodistas, legaciones diplomáticas, miembros de la academia y otras organizaciones de la sociedad civil vigilantes del respeto a los derechos humanos. La SIP expresó su “preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en El Salvador, con informes que documentan un clima general de intimidación a periodistas y medios críticos del gobierno, estigmatización recurrente, acoso judicial, vigilancia de las comunicaciones y bloqueo constante de acceso a la información pública”. Esta postura también es respaldada por el CPJ.

Integrantes de la Misión

La comitiva de la SIP es encabezada por el presidente del organismo, Roberto Rock, y por CPJ asiste la coordinadora del programa de América Latina, Cristina Zahar. Entre las reuniones previstas figura un encuentro con el Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán Caballero. La comitiva también ha solicitado un encuentro con el presidente Nayib Bukele y otros altos funcionarios de su administración, pero hasta la fecha no tienen reuniones programadas.

A los titulares de SIP y CPJ se unen otros integrantes de la misión, incluyendo el expresidente Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos; la presidenta del Comité Ejecutivo, Gabriela Vivanco, directora de La Hora, Ecuador; y el director ejecutivo Carlos Lauría, entre otros.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Libertad de prensa,El Salvador

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp