Menú Cerrar

Dimitri, el servidor público con síndrome de Down que superó prejuicios

Dimitri, el funcionario público con síndrome de Down que venció prejuicios

Juan Pablo Dimitri: Un Modelo de Inclusión Laboral

Bogotá — A sus 27 años, Juan Pablo Dimitri Vergara Cifuentes ha cumplido un reto significativo: trabajar en una entidad pública para servir a los ciudadanos. Este objetivo es compartido por miles de colombianos que aspiran a ocupar uno de los más de un millón de cargos públicos disponibles, según el Ministerio de Trabajo.

Dimitri, quien nació con Síndrome de Down, siempre manifestó su deseo de ser un líder desde pequeño. Su madre, Jazmín Cifuentes, recuerda que desde el colegio deseaba ser alcalde y llegó a participar en candidaturas estudiantiles.

Trayectoria Profesional y Logros

Actualmente, Dimitri es asistente administrativo en la secretaría de gobierno de Bogotá, donde expide certificados de residencia y dicta conferencias sobre inclusión. Según Andrea Johana Jiménez Ramírez, su contratación marca un hito en la alcaldía, destacando sus capacidades tanto laborales como sociales.

Dimitri ha enfrentado desafíos como desplazarse solo en transporte público. A pesar de las dificultades, se siente protegido por su fe. Su madre lo describe como un hombre perseverante que logró terminar su bachillerato en un colegio regular, siendo el único con discapacidad en su curso.

Logros Deportivos y Aspiraciones Futuras

En 2019, representó a Colombia en los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics en Abu Dhabi, donde obtuvo dos medallas de plata. También es bailarín profesional, vinculado a la Fundación Cultural de Ballet Tierra Colombiana, y ha participado en programas de capacitación laboral.

Dimitri ha tomado cursos en el SENA para mejorar sus habilidades en diversas áreas. Su sueño es abrir una academia de baile para personas con discapacidad y convertirse en piloto de carreras, algo que lo llena de entusiasmo.

El Papel de la Familia y el Mensaje de Empoderamiento

La directora ejecutiva de Asdown Colombia, Mónica Cortés, destaca la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de los logros de Dimitri. Esto permite que él no perciba su condición como un limitante.

Desde que comenzó su vida laboral, Dimitri ha asumido responsabilidades económicas en su hogar, lo que le brinda orgullo. Además, envía un mensaje a otras familias: creer en sus hijos con discapacidad y apoyarlos en sus sueños.

“Hagan hasta lo imposible por alcanzar sus sueños, apóyense en sus padres. Hay que ser humildes y sencillos y estar con Dios día, tarde y noche”, concluyó Dimitri.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp