Menú Cerrar

Dos muertos y nueve heridos en un accidente ferroviario en Chile.

Dos muertos y nueve heridos en un accidente de tren en Chile

Accidente ferroviario en San Bernardo

SANTIAGO DE CHILE — Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en el choque de dos trenes en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, según informaron las autoridades. El accidente ocurrió en la madrugada del jueves, cuando un tren en pruebas colisionó con un tren de carga en San Bernardo, tal como anunció el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Las víctimas fatales pertenecían al tren de carga, que es operado por la empresa Fepasa. Otras nueve personas, incluyendo cuatro ciudadanos chinos y cinco funcionarios chilenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), resultaron heridas y fueron llevadas a un hospital cercano. De los heridos, tres fueron dados de alta, mientras que seis permanecían hospitalizados, uno de ellos en estado grave, aunque estable, en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Investigación y reacciones tras el accidente

Un vagón quedó suspendido sobre el otro tren después de la colisión, cuyas causas están siendo investigadas. Muñoz declaró que es necesario identificar las causas del accidente y tomar medidas al respecto. Las imágenes del accidente fueron impactantes, mostrando los trenes superpuestos. El conductor del tren en pruebas y el encargado de control de vías fueron detenidos acusados de cuasidelito de homicidio y lesiones graves, según la Fiscalía de Santiago.

La abogada del encargado de control de vías mencionó que se reportaron problemas de comunicación entre las radios transmisoras, lo que podría haber contribuido al accidente. Ella defendió a su cliente argumentando que actuó de acuerdo al protocolo establecido. Justin Siegel, gerente de EFE, comentó que los accidentes ferroviarios son multicausales y destacó que las pruebas se realizan de noche por razones de seguridad.

Impacto en el servicio ferroviario

El accidente es particularmente inusual en Chile y ocurre en un contexto donde el gobierno promueve el crecimiento del transporte ferroviario, que había sido limitado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Según Siegel, no se había registrado una colisión de esta magnitud en más de 20 años, lo que representa un desafío para el futuro del sistema ferroviario en el país.

Fepasa, que lamenta la pérdida de dos de sus empleados, asegura que el tren de carga era parte de un recorrido habitual y estaba autorizado para circular. La locomotora, que transportaba 1.346 toneladas de cobre, iba a una velocidad de 58 kilómetros por hora al momento del accidente, dentro del límite permitido. El servicio de trenes desde la Estación Central de Santiago fue suspendido tras el choque, mientras se realizaban trabajos de remoción de los restos del accidente, que también afectaron la ruta 5 Sur.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Chile,América Latina

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp