Menú Cerrar

Ecuatorianos votaron para finalizar la extracción de petróleo en la Amazonía; un año después, nada ha cambiado.

Ecuatorianos votaron para poner fin a extracción de crudo en Amazonía; un año después no ha pasado

La lucha del pueblo waorani por el Parque Nacional Yasuní

Ha pasado un año desde que Ecuador votó para finalizar la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, situado en la Amazonía. Sin embargo, hasta ahora no se ha tomado acción para cerrar operaciones y, de hecho, el gobierno ha solicitado una extensión de cinco años para que la petrolera estatal Petroecuador se retire. El pueblo waorani, cuyos territorios se superponen al parque, expresa su frustración ante esta falta de cumplimiento del referendo.

El impacto del referendo sobre la biodiversidad

El Parque Nacional Yasuní es una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, y alberga comunidades indígenas que viven en aislamiento voluntario. A pesar de que alrededor del 60% de los votantes apoyaron el referendo el año pasado, la situación actual indica que el gobierno carece de voluntad política para implementar el cierre prometido.

Solicitud de extensión del gobierno

A principios de este mes, el gobierno solicitó al tribunal una extensión de la fecha límite, originalmente establecida para agosto de 2024, argumentando que un año no es tiempo suficiente para desmantelar adecuadamente las estructuras petroleras. El nuevo ministro de Energía, Antonio Goncalves, mencionó que están trabajando en un “plan de salida”, pero algunos expertos sugieren que esta prórroga solo demuestra la falta de prisa del gobierno por cerrar las operaciones.

Consecuencias para la salud y el medio ambiente

La industria petrolera ha causado importantes derrames en la Amazonía ecuatoriana, creando problemas de salud entre las comunidades locales, incluyendo cáncer y enfermedades respiratorias. La organización UDAPT reporta un promedio de 10 derrames al mes entre 2016 y 2021. Los líderes waorani planean llevar su mensaje al Congreso, enfatizando que el petróleo no ha traído desarrollo sino, más bien, sufrimiento y muerte.

Bay, líder waorani, destacó que la decisión del pueblo ecuatoriano ha sido un alivio para su comunidad, ya que desean ser parte del proceso de cambio en la región.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Ecuador,América Latina

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp