Apoyo de la ONU al Plan de Respuesta Rápida en Colombia
BOGOTÁ — El enviado especial de Naciones Unidas para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, respaldó el plan de respuesta rápida del gobierno de Gustavo Petro, que busca acelerar la implementación del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Durante una sesión del Consejo de Seguridad en Nueva York, Ruiz Massieu afirmó que este nuevo instrumento debería dinamizar la ejecución del acuerdo.
Desafíos en la Implementación del Acuerdo de Paz
El gobierno de Colombia ha reconocido que la puesta en marcha de lo acordado ha sido lenta, especialmente en áreas críticas como la reforma rural, que busca una distribución más equitativa de tierras fértiles. En respuesta, se ha elaborado un “plan de choque” para acelerar estos procesos. Ruiz Massieu destacó la importancia de centrar el plan en la reforma rural y en fortalecer las garantías de seguridad para las víctimas del conflicto.
Objetivos del Nuevo Plan
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, indicó que el nuevo plan fue desarrollado tras identificar obstáculos como la falta de capacidades institucionales y recursos económicos, y tiene como objetivo implementar un esquema de transformación de territorios. Se busca también la aprobación de nuevas leyes en el Congreso, incluyendo una reforma política y el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores de hoja de coca.
Expectativas en el Proceso de Paz
Murillo defendió el impulso al acuerdo de paz como fundamental para la construcción de paz en Colombia, en un momento decisivo para la política de paz de Petro. A pesar del estancamiento de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras un ataque mortal, tanto el gobierno como el ELN han mostrado voluntad de reunirse. Ruiz Massieu expresó su esperanza de que ambas partes aprovechen esta oportunidad para reanudar un proceso que había mostrado avances prometedores.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Colombia,América Latina