Intercambio de Rehenes en Gaza
El cese del fuego en la Franja de Gaza vivió el sábado su intercambio más ordenado hasta la fecha de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Además, el crucial paso fronterizo de Rafah se reabrió dos días antes del inicio de negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, que se prevé mucho más complicada.
Reunión entre Netanyahu y Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Este encuentro le dará la oportunidad de fortalecer sus lazos con su aliado más cercano y presentar sus argumentos sobre lo que debería suceder después de 15 meses de guerra.
Detalles del Cese del Fuego
La segunda fase del cese del fuego implica la liberación de los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua en la guerra más letal entre Israel y Hamás. Los combates podrían reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo. La oficina de Netanyahu informó que el sábado por la noche habló con el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff. Las negociaciones sobre la segunda fase comenzarán en su reunión del lunes.
Canje de Rehenes y Prisioneros
Hamás liberó el sábado a tres rehenes, mientras que Israel hizo lo propio con 183 prisioneros palestinos, en el cuarto canje de este tipo. Se planea otro intercambio para el próximo sábado. Los combatientes entregaron a los argentinos-israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon a funcionarios de la Cruz Roja en Jan Yunis, y el rehén estadounidense-israelí Keith Siegel fue devuelto en la Ciudad de Gaza. Desde el inicio del cese del fuego el 19 de enero, ya son 18 los rehenes que han regresado a Israel.
Las liberaciones del sábado fueron rápidas y ordenadas, a diferencia de lo ocurrido el jueves, cuando milicianos armados lucharon por contener la multitud. Hamás busca demostrar que todavía mantiene el control de Gaza, a pesar de la reciente pérdida de varios líderes militares.
Una multitud vitoreó mientras más de dos decenas de prisioneros palestinos eran trasladados desde la Prisión Militar de Ofer hacia la Cisjordania ocupada. La Autoridad Penitenciaria israelí confirmó que la liberación de los 183 palestinos se había completado el sábado. Entre ellos, se encontraban 111 presos que habían sido arrestados después del ataque de Hamás el 7 de octubre, pero que no participaron directamente en él. Siete de quienes cumplían cadenas perpetuas fueron trasladados a Egipto.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo