Menú Cerrar

Israel afirma que se ha violado el alto el fuego y ataca el sur de Líbano.

Israel dice que se ha violado el alto el fuego y dispara contra el sur de Líbano

Violación del alto el fuego entre Israel y Hezbolá

BEIRUT — Israel anunció el jueves que su alto el fuego con Hezbolá había sido violado pocas horas después de que fuentes de seguridad libanesas reportaran que tanques israelíes atacaron seis áreas en el sur del Líbano, lo que pone en duda la tregua alcanzada tras más de un año de confrontaciones.

Detalles del alto el fuego y sus consecuencias

Este alto el fuego, que entró en vigor el miércoles, fue resultado de un acuerdo negociado por Estados Unidos y Francia, con el objetivo de permitir que los ciudadanos de ambos países comenzaran a regresar a sus hogares en las zonas fronterizas devastadas por 14 meses de combate.

El ejército israelí sostuvo que se violó la tregua tras la llegada de individuos sospechosos, algunos de ellos en vehículos, a diferentes áreas del sur. El legislador de Hezbolá, Hasán Fadlallah, acusó a Israel de atacar a las personas que intentaban regresar a sus comunidades. A pesar del alto el fuego, el ejército israelí aconsejó a los residentes de los pueblos cercanos a la franja fronteriza que no regresaran aún por su seguridad.

Incidente del jueves y reacciones

Los ataques de los tanques israelíes en la mañana del jueves alcanzaron seis zonas fronterizas, incluyendo Markaba, Wazzani, Kfarchouba, Khiyam, Taybe, y las llanuras agrícolas alrededor de Marjayoun, según informes de medios estatales y fuentes de seguridad libanesas. Estas áreas están ubicadas a menos de dos kilómetros de la Línea Azul, que marca la frontera entre Líbano e Israel. Se reportó que al menos dos personas resultaron heridas en Markaba.

A pesar de los esfuerzos de las familias libanesas desplazadas por regresar a sus hogares y comprobar el estado de sus propiedades, las tropas israelíes permanecen en el lado libanés de la frontera. Reporteros de Reuters también oyeron sobrevuelos de drones de vigilancia en algunas regiones del sur de Líbano.

Contexto político y militar actual

El acuerdo de alto el fuego, que representa un logro diplomático en una región marcada por conflictos, puso fin al enfrentamiento más letal entre Israel y Hezbolá en años. Sin embargo, Israel sigue enfrentándose a Hamás en la Franja de Gaza. Según los términos del alto el fuego, las fuerzas israelíes tienen un plazo de hasta 60 días para retirarse del sur del Líbano, pero ninguna de las partes puede llevar a cabo operaciones ofensivas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que había instruido al ejército a impedir el retorno de los residentes a la zona fronteriza.

Por otro lado, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, había afirmado el miércoles que los residentes podían regresar a sus hogares. Hezbolá, a su vez, comunicó que sus combatientes se encuentran «completamente equipados» para responder a ataques israelíes, vigilando la retirada israelí con «las manos en el gatillo». No obstante, el grupo ha sufrido un debilitamiento debido a bajas importantes, incluido el asesinato de su líder Sayed Hasán Nasralá.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp