Orden Judicial Contra Google por Monopolio en Aplicaciones Android
SAN FRANCISCO, EEUU — Un juez de Estados Unidos ordenó a Google remover los muros digitales que protegen su tienda de aplicaciones Android de la competencia, como castigo por mantener un monopolio ilegal que ayudó a expandir el imperio digital de la compañía.
Cambios Requeridos en la Play Store
La orden emitida el lunes por el juez federal James Donato obligará a Google a emprender varios cambios a los que la empresa de Mountain View, California, se había resistido. Entre estos cambios se encuentra una disposición que obligará a su Play Store a distribuir tiendas de aplicaciones rivales de terceros, permitiendo a los consumidores descargarlas en sus teléfonos si lo desean.
Además, la orden del juez hará accesibles a la competencia las millones de aplicaciones Android de la biblioteca de Play Store, lo que les permitirá ofrecer una selección competitiva.
Plazo para Implementar Cambios
Donato dio a Google hasta noviembre para realizar las revisiones dictadas en su orden, aunque la empresa había insistido en que tardaría entre 12 y 16 meses en diseñar las medidas de protección necesarias para reducir las posibilidades de que programas potencialmente maliciosos se infiltren en las tiendas de aplicaciones rivales.
Implicaciones Financieras y Restricciones
La revisión ordenada por los tribunales busca impedir que Google bloquee la competencia en el mercado de aplicaciones Android, afectando su sistema de comisiones que ha beneficiado a Alphabet Inc., elevando su valor de mercado a 2 billones de dólares. Google anunció que pedirá al tribunal que suspenda los cambios y que apelará la decisión.
Donato también determinó que, durante un período de tres años que finaliza el 1 de noviembre de 2027, Google no podrá compartir los ingresos de su Play Store con nadie que distribuya aplicaciones para Android, ni pagar a los desarrolladores para que lancen primero sus aplicaciones en Google Play Store.
Tampoco podrá exigir a las aplicaciones que utilicen su sistema de facturación ni imponer restricciones a los usuarios sobre la descarga de aplicaciones en otros sitios potencialmente más baratos.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Tecnología