Menú Cerrar

La guerrilla del ELN inicia un paro armado indefinido en el noroeste de Colombia.

Guerrilla del ELN inicia paro armado indefinido en el noroeste de Colombia

Nuevo Paro Armado del ELN en Colombia

Bogotá — La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) inició el sábado un nuevo paro armado indefinido en una región del noroeste de Colombia, restringiendo la movilidad de la población. Esta acción ocurre en un momento crítico, ya que las autoridades locales están pidiendo ayuda para atender a las comunidades afectadas por inundaciones debido a las incesantes lluvias.

Justificación de la Guerrilla y Afectaciones a la Población

El ELN había advertido sobre la medida dos días antes, indicando que está “combatiendo en el territorio” contra el Clan del Golfo, un cartel del narcotráfico y paramilitar que opera en la zona. Para “resguardar la integridad física de la población”, se ha restringido la movilidad en los ríos San Juan, Sipi y Cajón, en el departamento del Chocó.

Yuver Cuesta, personero del municipio de Istmina, declaró a la W Radio de Colombia que el confinamiento forzado impide a las comunidades realizar sus actividades diarias en el campo, conseguir alimentos o acceder a servicios de salud, alterando así sus vidas y atentando contra sus derechos. “Nuestras comunidades lo que exigen es estar tranquilas, vivir en paz”, aseveró Cuesta.

Reacciones del Gobierno y Comunidad Local

La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, criticó la situación a través de un mensaje en X, afirmando que las comunidades actúan como un “escudo armado” en el conflicto territorial entre el ELN y el Clan del Golfo. Afirmó que no se puede hablar de “voluntad de paz” sin un respeto efectivo por los derechos humanos de las comunidades.

Este es el tercer paro armado en el año en esa región, después de los ocurridos en febrero y agosto. La medida se produce en un contexto de diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla, que se encuentran estancados tras un ataque con explosivos del ELN contra militares. La próxima reunión se programó para el 19 y 25 de noviembre.

Condiciones Críticas en el Chocó

El sábado, la gobernadora Córdoba también advirtió que la situación es “crítica” en el Chocó, ya que, además del confinamiento, las lluvias ininterrumpidas de las últimas 72 horas han afectado al 85% del territorio, con 25 municipios lidiando con desbordamientos, inundaciones y deslizamientos. La gobernadora solicitó apoyo inmediato al presidente Gustavo Petro.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp