Menú Cerrar

La oposición solicita a la CPI que intervenga en la liberación de los encarcelados post-electorales en Venezuela.

Oposición pide a CPI que interceda en liberación de encarcelados postelectorales en Venezuela

Convocatoria a la CPI por la liberación de detenidos

Un grupo de venezolanos, liderados por la opositora María Corina Machado, demandó a la Corte Penal Internacional (CPI) que «actúe ya» ante la situación de los detenidos tras las controversiales elecciones presidenciales del 28 de julio. En Acarigua, estado Portuguesa, Yelitza Vergara, madre de un joven arrestado ese día, expresó su angustia: “Esto no va a quedar impune por todo lo que han hecho con nuestros hijos, ellos son inocentes”. Su hijo, acusado de terrorismo e incitación al odio, ha perdido 15 kilos en prisión.

Protestas y demandas de justicia

Vergara, visiblemente afectada, imploró: “Por favor, no le sigan haciendo más daño a nuestros hijos, ellos solo buscaban un futuro mejor”. Durante la manifestación, varios participantes mostraron su desacuerdo con las detenciones mediante manos y caras pintadas de rojo. Los familiares de los denominados presos políticos también soltaron globos blancos con los nombres de sus seres queridos. Elizabeth López, presente en la protesta, declaró: “Estamos cansados de que la Corte Penal no nos esté tomando en cuenta». Según la oenegé Foro Penal, alrededor de 1,943 personas permanecen en prisión por hechos postelectorales.

Reacciones del gobierno y la oposición

En respuesta a las protestas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se dirigió a sus partidarios en el Palacio de Miraflores, afirmando: “A la gente tóxica… les decimos que nosotros tenemos el corazón rojo de amor por Venezuela». Maduro también instó a Machado a detener su supuesta conspiración contra el país. A pesar de ser proclamado ganador en las elecciones de julio, su triunfo no ha sido reconocido por parte de la comunidad internacional, que exige una verificación independiente.

Situación política en Venezuela

A medida que se acerca la fecha del 10 de enero, cuando se debe juramentar al presidente electo, María Corina Machado, aunque inhabilitada para ejercer cargos públicos, ha instado a los venezolanos a estar atentos a sus futuros mensajes. Machado enfrenta investigaciones por supuestos delitos de traición y conspiración, lo que añade tensión a la ya complicada situación política en Venezuela.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Venezuela

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp