Menú Cerrar

Más de cien colombianos regresan a su país en un vuelo humanitario desde Líbano.

Más de un centenar de colombianos retornan a su país en vuelo humanitario proveniente de Líbano

Regreso de colombianos desde Líbano

BOGOTÁ — Más de un centenar de colombianos regresaron el jueves a su país en el primer vuelo humanitario dispuesto por el gobierno para aquellos que pidieron ser repatriados desde Líbano, buscando salvaguardarse de los ataques que se han intensificado en el país debido a la guerra entre Israel y Hezbolá.

“Vivo en el Líbano completamente feliz y me tocó salir huyendo con mis hijos, dejando a mi esposo con mucho dolor allá”, comentó Islam el Hamed Mourad, una colombiana casada con un libanés que aterrizó en Bogotá con sus tres hijos pequeños. Mourad, residente en Líbano desde hace ocho años, pidió al gobierno colombiano que continúe con los vuelos humanitarios para proteger a los connacionales que aún permanecen en Beirut. “Israel está bombardeando de una forma increíble, sin piedad, a niños, adolescentes, ancianos y mujeres”, añadió.

Detalles del vuelo humanitario

El avión de la Fuerza Aérea colombiana despegó de Bogotá el sábado con ayuda humanitaria hacia Líbano. El miércoles, regresó de Beirut a la capital colombiana con 117 colombianos a bordo, entre ellos más de 50 menores, según la Cancillería. El canciller Luis Gilberto Murillo informó que un pasajero se encontraba en “estado delicado” y requería oxígeno, por lo que a bordo del avión viajaron un médico y un enfermero.

Murillo describió la decisión de enviar el avión militar desde Chipre a Líbano como “momentos muy tensos”. “Era una operación de hora y media; al final, tras todas las coordinaciones, se determinó que se asumiría la operación con ese riesgo”, indicó.

Posición del gobierno colombiano

Desde el asesinato del líder de Hezbolá en Líbano el pasado sábado, el conflicto ha escalado, incluyendo el lanzamiento de misiles por parte de Irán y la incursión terrestre israelí. El gobierno colombiano emitió un comunicado en el que condenó los ataques de los involucrados, especialmente aquellos realizados por Israel e Irán.

“Concluida esta primera parte de la operación humanitaria y garantizando la seguridad de la tripulación y los connacionales, el gobierno de Colombia reitera su postura en pro de la paz y en contra de la guerra”, expresa el comunicado. Además, el canciller anunció que se planea un segundo vuelo humanitario para repatriar a cerca de 200 colombianos más “cuando las condiciones lo permitan” y se enviarán otros vuelos con ayuda humanitaria para la población civil de Líbano y Gaza.

Colombia, que rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo, clasificando sus acciones bélicas en Gaza como un “genocidio”, ha reafirmado su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, abogando por una solución pacífica al conflicto.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia,Conflicto en Oriente Medio

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp