Menú Cerrar

Petro dialoga con Maduro y anuncia un plan conjunto contra el narcotráfico en la región fronteriza del Catatumbo.

Petro dialoga con Maduro y anuncia plan conjunto contra el narcotráfico en región fronteriza del Catatumbo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó el jueves que dialogó con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con el fin de abordar la situación de los refugiados colombianos que han cruzado la frontera hacia Venezuela debido a la violencia en el Catatumbo. Además, Petro anunció un plan de acción conjunto contra el narcotráfico en esta región fronteriza.

«He dialogado con Nicolás Maduro para controlar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se realizarán vuelos coordinados. Hay 1.580 colombianos en un campamento de refugiados en el otro lado», publicó Petro en la red social X desde Haití, donde se encuentra de visita oficial.

El mandatario colombiano destacó que se está elaborando un plan conjunto que busca cerrar todos los espacios de operación de los narcotraficantes en la frontera. Para ello, se celebrará una reunión entre los ministros de Defensa de ambos países.

La región del Catatumbo enfrenta una de las peores crisis humanitarias en años debido a los enfrentamientos entre el ELN (Ejército de Liberación Nacional) y disidencias de las extintas FARC. Esta ola de violencia ha provocado la muerte de al menos 80 personas y ha dejado cientos de heridos. Las autoridades colombianas han reportado más de 33.000 desplazados.

«Informo que he estado en comunicación con el gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi Ministro de Defensa para establecer un plan conjunto para erradicar las bandas armadas en la frontera», agregó Petro.

En Haití, Petro se reunió con altos funcionarios del gobierno haitiano, incluyendo a Leslie Voltaire, quien preside el Consejo Presidencial de Transición. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos bilaterales, en un momento en que Haití enfrenta una crisis de violencia a causa de las pandillas.

«La policía haitiana recibirá formación en Colombia, y buscaremos bloquear la ruta del narcotráfico que utiliza el territorio haitiano desde la frontera colombo-venezolana. Esto representa paz para nosotros y paz para Haití», concluyó el presidente colombiano.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia,América Latina,Venezuela

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp