Visita del Presidente Gustavo Petro a Haití
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó el miércoles por la tarde a la ciudad de Jacmel, en el sureste de Haití, en una destacada visita de un jefe de Estado extranjero a un país caribeño que enfrenta un prolongado conflicto con bandas armadas. Esta situación ha llevado a Colombia también a experimentar un aumento de la violencia por parte de facciones rebeldes, paralizando las conversaciones de paz.
Encuentro con funcionarios haitianos
Petro arribó a la pequeña ciudad costera, ubicada a unos 90 km de la capital, Puerto Príncipe, en un avión militar colombiano, varias horas después de lo planeado. A pesar de esto, cientos de residentes se congregaron para presenciar su llegada. Durante su visita, se reunió con altos funcionarios haitianos, entre ellos Leslie Voltaire, presidente de turno del Consejo Presidencial de Transición, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales.
Problemas de seguridad en Haití
Voltaire expresó su deseo de establecer relaciones más estrechas con países sudamericanos para avanzar en el apoyo en materia de seguridad. A pesar de la misión de seguridad respaldada por la ONU, las bandas han ganado territorio desde su aprobación a finales de 2023, lo que ha llevado al cierre reiterado del principal puerto y aeropuerto de la capital, agravando la crisis alimentaria que afecta a la mitad de los 11 millones de habitantes del país.
Desplazamientos y apoyo internacional
El número de desplazados internos en Haití ha superado el millón, en comparación con los 200.000 antes del despliegue parcial de la misión de la ONU. Asimismo, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el miércoles, donde varios países pidieron medidas más estrictas para limitar el tráfico ilegal de armas de fuego provenientes, en su mayoría, de Estados Unidos hacia grupos criminales haitianos. El ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste, solicitó mayores recursos para estabilizar la seguridad del país.
En el último año, más de 200.000 migrantes haitianos fueron deportados a su país.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Colombia