Detención del presidente Yoon Suk Yeol
SEÚL — El destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, asistió el sábado a una audiencia judicial para responder a la solicitud de los investigadores de alargar su detención debido a acusaciones de insurrección. Yoon se convirtió el miércoles en el primer presidente en funciones del país en ser detenido, en el marco de una investigación penal relacionada con su declaración de la ley marcial del 3 de diciembre.
Alegaciones y respuestas ante la justicia
Los investigadores pidieron el viernes una orden de detención para prolongar la custodia de Yoon durante 20 días. Yoon se ha negado a hablar con los investigadores y ha permanecido en el Centro de Detención de Seúl desde su detención. La audiencia en el Tribunal del Distrito Oeste de Seúl duró casi cinco horas. Yoon habló durante unos 40 minutos, según el servicio de noticias Yonhap, que cita a su abogado. Este indicó que Yoon decidió asistir a la vista «para restaurar su honor explicando directamente la legitimidad de la ley marcial de emergencia y que la insurrección no está establecida».
Reacciones y manifestaciones
Los canales de TV mostraron una caravana de una docena de coches y motos de la policía escoltando a Yoon desde el centro de detención hasta el tribunal, y de regreso al centro. Tras la disolución de una multitud de partidarios de Yoon que bloqueaban la puerta del tribunal, miles de personas rodearon el tribunal detrás de una barricada policial, coreando «liberen al presidente». Varias personas fueron detenidas por la policía por intentar irrumpir en el recinto del tribunal, incluyendo a un joven que trató de escapar, según un testigo de Reuters.
Implicaciones legales para Yoon
La insurrección, el delito imputado a Yoon por la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios, es uno de los pocos cargos por los cuales un presidente surcoreano en funciones no goza de inmunidad.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo