Trabajadores de Volkswagen en Huelga en Alemania
WOLFSBURGO, Alemania — Los trabajadores de Volkswagen han advertido que la dirección tiene una última oportunidad de llegar a un acuerdo este lunes para evitar huelgas de una magnitud histórica el próximo año, a medida que comienzan las conversaciones en un tenso enfrentamiento sobre recortes salariales y cierres de plantas.
Movilización de Trabajadores y Reacciones Políticas
El personal de VW VOWG_p.DE suspendió sus labores en nueve plantas alemanas, mientras miles de personas marchaban con banderas y silbatos hacia una plaza en Wolfsburgo, sede de la compañía, para escuchar a los líderes sindicales. Estas negociaciones, iniciadas en septiembre, se desarrollan en un contexto donde el mayor fabricante de automóviles de Europa intenta drásticamente recortar costos en Alemania para poder competir mejor con rivales asiáticos más económicos.
Desafíos y Advertencias del Gobierno
La crisis de VW ocurre en medio de una incertidumbre política en la mayor economía de Europa y de agitación en la industria automotriz de la región. El canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra en desventaja en las encuestas antes de las elecciones anticipadas de 2024, advirtió a VW sobre los peligros de cerrar fábricas.
Perspectivas de Futuras Huelgas
Los trabajadores están realizando huelgas de cuatro horas, las segundas en una semana y el doble de largas que las de dos horas anteriores. Aunque todavía no han comenzado formalmente las conversaciones, los líderes sindicales han amenazado con llevar a cabo más huelgas si VW no modera su postura, aunque se muestra la posibilidad de alcanzar un acuerdo para Navidad. «Hoy, los trabajadores están parando el trabajo en todo el país, no durante dos horas como la última vez, sino cuatro», declaró Thorsten Groeger, negociador principal de IG Metall. «Y tras los fuegos artificiales de Nochevieja, se preparan para una escalada que esta empresa nunca ha vivido antes», agregó Groeger, indicando que la dirección tiene «una última oportunidad» para restablecer la normalidad en 2024.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo