Victoria de Yamandú Orsi en Uruguay
Yamandú Orsi ganó el domingo 24 de noviembre de 2024 en la segunda vuelta presidencial de Uruguay, marcando el regreso del bloque izquierdista Frente Amplio, que había gobernado entre 2005 y 2020. En su primer discurso tras conocer los resultados, Orsi agradeció a todos los que participaron en la campaña y afirmó que “triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad”.
Resultados Electorales
Con más del 99 % de los votos escrutados, Orsi obtuvo un 49,8 % frente al 45,9 % de su contendiente, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, en unas elecciones con una participación cercana al 90 %, según la Corte Electoral. A partir del 1 de marzo de 2025, Orsi comenzará a trabajar en la formación de su gobierno.
Reacciones y Felicitaciones
El presidente saliente, Luis Lacalle Pou, felicitó a Orsi, mientras que Delgado, aunque triste, reconoció su derrota y expresó su compromiso con las políticas sociales. La victoria de Orsi se da en un contexto donde el descontento económico ha llevado a cambios políticos en varias naciones. Brasil, Argentina, Chile y México también felicitaron al nuevo presidente electo.
Perspectivas del Nuevo Gobierno
Orsi, de 57 años y sucesor de José “Pepe” Mujica, apuesta por una izquierda renovada centrada en la redistribución de ingresos y el impulso de sectores como la agropecuaria y el turismo. Aseguró que será un presidente que convoque al diálogo y busque la unidad nacional para enfrentar los retos del país.
Uruguay, un país reconocido por su estabilidad y sus elecciones tranquilas, sigue consolidando su democracia en medio de un contexto electoral marcado por un notable descontento social y desafíos económicos.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Uruguay,América Latina