Menú Cerrar

Un militar uruguayo en misión de paz de la ONU muere en combates en el Congo.

Un militar uruguayo de misión de paz de la ONU muere en combates en el Congo

Muere un soldado uruguayo en la RDC

Un militar uruguayo de la fuerza de paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (RDC) murió y otros cuatro resultaron heridos en combates en el este del país, según anunció el sábado el Ejército uruguayo.

Intensificación de los combates en Kivu Norte

Los enfrentamientos entre el Ejército congoleño y el grupo armado antigubernamental M23, apoyado por Ruanda, se han intensificado en los últimos días en la provincia de Kivu Norte. Esto ocurre a pesar de los llamados de la comunidad internacional para que los rebeldes detengan su avance hacia Goma, una ciudad clave en el este del país, rica en minerales y con más de un millón de habitantes.

Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU

El domingo por la mañana se llevó a cabo una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en la RDC, inicialmente programada para el lunes. En Montevideo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó sus condolencias por la muerte del soldado Rodolfo Álvarez, quien «caído» en la RDC «con los cascos azules de la ONU».

Detalles sobre el ataque y la misión uruguaya

El comandante en jefe del Ejército uruguayo informó que Álvarez falleció el mediodía del sábado, hora de la RDC, tras un impacto en el vehículo en el que se encontraba. Tenía 39 años y 10 años de servicio, dejando a su esposa y tres hijos. Entre los uruguayos heridos, un sargento se encuentra grave en un hospital en Kampala, Uganda. Dos soldados se recuperan en Goma, mientras que otro fue dado de alta con algunas lesiones leves.

El general Mario Stevenazzi calificó el ataque como «de enorme precisión» y con «medios muy avanzados». Destacó que no se trata solo de la pérdida de un soldado, sino de un ataque a Naciones Unidas que afectará gravemente a la población civil.

Los cascos azules uruguayos estaban culminando su misión de un año en la RDC. Los relevos estaban programados para comenzar la próxima semana, pero se suspendieron hasta nuevo aviso. La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco) opera desde 1999 y su mandato fue renovado por un año el 20 de diciembre de 2024.

El ministro de Defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, destacó que unos 50,000 militares uruguayos han sido desplegados en la RDC durante los últimos 23 años, siendo esta la baja número 11 en combate. Actualmente, más de 750 efectivos uruguayos están presentes en el país.

El batallón uruguayo está trabajando intensamente para cumplir con el mandato de Naciones Unidas y para garantizar la evacuación del personal civil y militar no imprescindible de Goma.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Uruguay,Mundo,América Latina

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp