La ayuda de la UNESCO tras los desastres naturales en Cuba
La UNESCO entregará kits de materiales escolares y recreativos para apoyar a unos 3.500 estudiantes afectados por el paso de dos ciclones y un sismo entre octubre y noviembre. Anne Lemaistre, representante regional de la UNESCO en Cuba, informó que el programa también contempla la donación de fondos a jóvenes estudiantes líderes. “No somos una agencia humanitaria, pero estamos interviniendo más y más”, indicó Lemaistre, expresando la preocupación de la institución por el impacto de estos eventos.
Impacto de los ciclones Oscar y Rafael
El huracán Oscar atravesó el oriente cubano el 20 de octubre, afectando gravemente las provincias de Guantánamo y Granma, con un saldo de ocho muertos. Posteriormente, el huracán Rafael golpeó el occidente de la isla el 6 de noviembre, dejando muchas pérdidas materiales, aunque sin víctimas fatales. El país también experimentó dos caídas del Sistema Energético Nacional, lo que acentuó la crisis económica y podría contribuir a un decrecimiento del Producto Interno Bruto en 2024.
Respuesta internacional y apoyo a comunidades
Naciones Unidas, entidad de la que depende la UNESCO, anunció un plan de acción valorado en aproximadamente 78 millones de dólares para responder a los desastres en Cuba. Esta ayuda beneficiará a unas 900.000 personas con materiales de construcción, alimentos y medicinas. Otros países, como México, Venezuela, China y Japón, así como la Unión Europea, han enviado asistencia.
Beneficiarios y estado de la educación en Cuba
El proyecto de la UNESCO se llevará a cabo en las provincias de Granma y Guantánamo, y se extenderá a La Habana y Artemisa. Se proporcionarán módulos de apoyo que incluyen juegos didácticos, comprados a pequeños emprendedores privados, una nueva figura económica en Cuba. En total, se beneficiarán 3.500 estudiantes, más de 500 docentes, 150 metodólogos de educación, 140 jóvenes líderes y unas 10.000 personas afectadas en las comunidades. La viceministra de educación, Cira Piñeiro, informó que 876 centros educativos han sido perjudicados, lo que ha obligado a muchos niños a tomar clases en locales y viviendas de maestros.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: América Latina