Menú Cerrar

descubra los tipos con más colágeno y sus increíbles beneficios

descubra los tipos con más colágeno y sus increíbles beneficios

El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo pero, al consumirse, ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos, uñas y piel, según explica el portal Mesoestetic.

La gelatina es conocida por ser una buena fuente de colágeno que la gente consume con el fin de aprovechar sus beneficios.

Foto:iStock

Por eso, la gelatina es conocida por ser una buena fuente de colágeno que la gente consume con el fin de aprovechar los beneficios ya explicados; además de ser un rico postre que pueden disfrutar tanto los adultos como los más chicos.

Sin embargo, hay tipos de gelatina que contienen mayor cantidad de colágeno que otros. Y aunque la más común es la que se encuentra en el supermercado, de distintos sabores y con azúcares, puede que esta no sea la mejor opción.

El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo pero, al consumirse, ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos, uñas y piel.

Foto:iStock

Las opciones con mayor concentración de colágeno

Según indica MedlinePuls, la gelatina es una proteína hecha de colágeno animal, de vacas o cerdos, que también puede ser utilizada no solo como alimento sino para productos estéticos como ungüentos. “Tomar gelatina podría aumentar la producción de colágeno en el cuerpo”, agregan.

Por lo tanto, la gelatina que mayor concentración de colágeno tiene y que su cuerpo mejor puede absorber es la que se extrae directamente de animales y que, preferiblemente, no sea demasiado procesada. 

(De su interés: ¿Cómo hacer gomitas de colágeno en casa? También tienen vitamina C).

En Colombia hay una receta bastante tradicional, conocida como la ‘gelatina de pata’. Para esta, se toma una pata de vaca o cerdo. Según indica Fedegan, este es un producto natural que posee muchas propiedades y es rico no solo en colágeno sino en vitaminas y calcio.

Este producto artesanal se realiza con la pata o la mano de la res (o cerdo), llevada a cocción con clavos, canela, azúcar o panela. Es un producto artesanal que se puede hacer en casa o comprar.

También puede consumir gelatina sin sabor. Incluso, hay quienes mezclan el polvo en un vaso de agua y lo consumen. Otra opción es añadirla a los alimentos directamente.

Hay una receta bastante tradicional, conocida como la ‘gelatina de pata’. Para esta, se toma una pata de vaca o cerdo.

Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más en EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-13 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp