Menú Cerrar

¿Es malo mirar el celular mientras come? Esto dice la ciencia

¿Es malo mirar el celular mientras come? Esto dice la ciencia

Comer con el celular o dispositivos tecnológicos a la mano no es algo que cause extrañeza en la sociedad actual, pues es un hábito que cada vez es más común dentro de las personas.

Sin embargo,  sentirse acompañado por su celular o por un dispositivo de pantalla a la hora de las comidas es un mal hábito que puede generarle problemas en su salud a distintos niveles.

Inicialmente, la dietista y nutricionista Juana María González, explicó a ‘La Vanguardia’ que el comer con una pantalla afecta las señales de saciedad: «Al no prestar atención a la comida, obviamos esos avisos, que son más débiles que los del hambre, y es probable que comamos más».

​(Además: La hierba natural que ayuda a curar las infecciones urinarias).

Esta idea se refuerza con el argumento de la nutricionista Laura Jorge: «Esto ocurre porque no somos conscientes de lo que hacemos, el estómago y el cerebro dejan de estar conectados», puntualizó al mismo medio.

Comer mientras mira el celular puede hacer que aumente de peso

Cuando su celular requiere la atención de su cerebro, hará que la persona sienta más hambre y coma más de lo que el cuerpo necesita, lo que abre las posibilidades al aumento de peso.

​Un estudio de la Unidad de Nutrición y Comportamiento de la Universidad de Bristol menciona que las personas consumen más alimentos o tamaños más grandes de las raciones cuando mira una pantalla.

​(Siga leyendo: Este es el ejercicio ideal si lo que busca es tonificar glúteos: así puede hacerlo).

Comer con una pantalla

Foto:iStock

Comer mientras mira el celular puede afectar la digestión

El observar constantemente las pantallas, las personas no le prestan atención a masticar bien sus alimentos, por lo que llegan al estómago menos procesado de lo que deberían. ​Esto causa que el estómago de las personas no procese bien los alimentos y tengan digestiones más pesadas.

​Por otra parte, el masticar rápido causa que las personas traguen más aire del que se consumiría sin una pantalla. Esto causa hinchazón abdominal, gases, dolencias en la zona del abdomen, entre otros.

Más noticias:

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-17 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

WhatsApp