Menú Cerrar

estas son las enfermedades que pueden aparecer en los pequeños

estas son las enfermedades que pueden aparecer en los pequeños

Hay que diferenciar que un alimento ultraprocesado es aquel que tiene varios ingredientes agregados como azúcar, sal, grasas, saborizantes, colorantes artificiales, espesantes, espumantes, conservantes y grasas, según el Departamento de Agricultura de Alimentos (USDA). 

Este tipo de comestibles está por delante de la categoría procesado, que son conocidos por sufrir cambios naturales, efecto de las prácticas agrícolas. Por ejemplo, lavado, limpieza, molienda, corte, picado, calentamiento, pasteurización, mezclas y deshidratación. 

Consumo de ultraprocesados en niños: enfermedades

Según un estudio sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud infantil, publicado en la Biblioteca de Reino Unido, los padres ven una alternativa más fácil empacar paquetes, golosinas, galletas y otros productos de supermercado como una opción de refrigerio.

Sin embargo, estas acciones tienen graves afectaciones en la salud de ellos. La investigación señala que se genera «un desequilibrio de nutrientes en la dieta». 

​“Ahora se reconoce como un factor importante en las deficiencias de nutrientes a nivel de la población, incluyendo en el Reino Unido, tanto en términos de nutrientes a promover como a limitar”, dice. 

Alimentos ultraprocesados

Foto:iStock

Además, revela que se genera alteraciones en el desarrollo de preferencias gustativas y hábitos alimentarios. Entre los efectos nocivos a la salud está que el menor llegue a padecer sobrepeso u obesidad. 

​Igual, otras enfermedades que señala la Academia de Nutrición y Dietética son: 

  • Aumento de peso.
  • Hipertensión.
  • Cáncer.
  • Diabetes tipo 2.
  • Enfermedad celíaca. 

¿Cuáles alimentos son procesados?

  • Pan recién hecho.
  • Nueces y semillas.
  • Atún enlatado.
  • Verduras, frijoles y tomates enlatados o en frascos.
  • Pescados o carnes procesadas. 

¿Cuáles alimentos son ultraprocesados? 

De acuerdo con el sistema de clasificación de dietas llamado NOVA son bocadillos, bebidas, comidas preparadas y productos creados en su mayor parte o en su totalidad a partir de sustancias industriales. 

Para conocer los tipos, la Academia de Nutrición y Dietética describe algunos alimentos ultraprocesados. A continuación, el listado:

  • Bocadillos envasados, ​​dulces o salados: papas fritas y galletas.
  • Bebidas azucaradas: refrescos y gaseosas.
  • Mezclas para hornear: pasteles y galletas.
  • Embutidos: salchichas y palitos de pescado.
  • Sopas: instantáneas y con verduras agregadas. 
  • Batidos: suplementos en polvo. 
  • Cremosos: helados y yogur. 

Los Institutos Nacionales de Salud recomiendan una dieta saludable para los niños que contenga vegetales, frutas, huevos, carnes, pollo, pescado, leche, yogur, aquellos que garanticen la absorción de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-23 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

WhatsApp