Menú Cerrar

Este es el capítulo de ‘Peppa Pig’ que fue censurado en varios países por su contenido

Este es el capítulo de ‘Peppa Pig’ que fue censurado en varios países por su contenido

Australia decidió sacar del aire el episodio 47 de ‘Peppa Pig’ titulado ‘La telaraña’, esta serie de televisión de dibujos animados británica fue creada por Astley y Mark Baker, en mayo de 2004 y cuenta la historia de una puerquita y su familia; y en este país ha generado críticas la emisión de este capítulo.

Peppa Pig’ es una cerdita de cuatro años que junto con su hermano pequeño, ‘George’, con quien aprenden cosas nuevas cada día, y eso fue lo que pasó en este capítulo, que ha generado controversia cuando se encuentran una araña y la protagonista se asusta mucho al verla.

Con el pasar de las escenas la puerquita afronta la situación y entiende que no hay que temer a este animal y le ofrece un té y hasta le prepara una camita. El papá cerdito le explica a su hija que estos arácnidos son pequeños y no pueden hacerles daño, y toda la familia comienza a jugar con ella.

Aunque el mensaje es bien intencionado y no genera ninguna violencia, en Australia no fue bien recibido, en este país hay muchas arañas que suelen ser extremadamente peligrosas, y la audiencia principal de ‘Peppa Pig’ son los niños.

La Corporación Australiana de Radiodifusión (ABC) decidió sacar el episodio del aire, argumentando que incitaba a los niños a tocar las arañas, y esta conducta podría resultar muy peligrosa en el contexto australiano. Aunque a ‘Peppa’ no le puede hacer daño porque ella la supera en tamaño, en este país no se ve la situación es diferente porque hay muchos arácnidos peligrosos como la gigantesca Huntsman.

En Australia hay otros ejemplares que son mucho más peligrosos que Huntsman y se han presentado varios casos en los cuáles las personas han requerido hospitalización e incluso muchas picaduras los ha llevado a la muerte.

Este episodio seguirá censurado y es un recordatorio a los dueños de la producción que deben de tener en cuenta la cultura y el contexto local de cada país, que se transmite esta serie animada, ya que la interpretación puede ser diferente así sea contenidos infantiles, que a simple vista parecen inofensivos.

Aunque para muchos pueda parecer algo chistoso y hasta exagerado, es una realidad que subraya la importancia de adaptar los mensajes educativos a las particularidades de cada región.

Benedict Cumberbatch habla de la conmovedora serie ‘Eric’, de Netflix

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-01 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

WhatsApp