Múltiples críticas ha recibido el más reciente tema de reguetón lanzado por exponentes del género en Colombia. ‘+57’ ha sido objeto de varios juicios por la opinión pública e, incluso, el mismo presidente Gustavo Petro habló al respecto. Y ahora, más recientemente, la canción fue rechazada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Conforme a los criterios de
Luego de su estreno el pasado 7 de noviembre, ‘+57’ pasó de ser el junte más esperado por los fanáticos del género a ser objeto de múltiples críticas debido a polémicos versos.
La revista Rolling Stone lo llamó ‘El desastre de +57′, señalando que decepcionaba, hacía «apología a la sexualización de menores’ y prendía alertas. Tras esto, los ojos de diversas entidades y personalidades de Colombia se posaron en la letra, principalmente por un verso en el que se haría referencia a una menor de 14 años.
Lamentamos que talentos promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad
El más reciente pronunciamiento fue el del ICBF, que en su cuenta de X mostró su rechazo a la canción y pronunció que lementaba que «talentos de nuestro pais promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad».
Además, el instituto señaló que «es momento de dejar de normalizar música que no contibuye al crecimiento positivo de los adolescentes».
❌ Rechazo a la canción +57 y lamentamos que talentos de nuestro país promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad.
Es momento de dejar de normalizar música que no contribuye al crecimiento positivo de los adolescentes. #57 https://t.co/x3ZSITxjIn
— Bienestar Familiar | ICBF (@ICBFColombia) November 9, 2024
El pronunciamiento del ICBF, entidad encargada de trabajar por la protección de los niños y adolescentes, se dio tras la postura de rechazo hecha por su misma directora, Astrid Cáceres.
«Karol G y Maluma, los invito a que conozcan las horrorosas historias de explotación sexual, violación y asesinato de niñas de 14 años en Medellín, las historias de las sobrevivientes. Lo que corean en rumba las expone y no las protege. No hay mercado que justifique esa letra«, dijo Cáceres en un trino de la misma red social.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-11-09 23:52:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura