Menú Cerrar

Italia busca personas que quieran vivir 3 meses gratis y trabajar remoto: formulario – Gente – Cultura

Italia

Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de pueblos que buscan atraer residentes permanentes, ofreciendo facilidades de vivienda y hasta sueldos por radicarse allí. Estudios indican que esto se debe principalmente al envejecimiento de la población.

Italia es uno de los países donde esté fenómeno se presenta con mayor frecuencia, especialmente en los pequeños pueblos, que por su ubicación geográfica se encuentran aislados de las grandes ciudades.

También puede leer: ¿Qué requisitos pide el pueblo de Italia que dará estadía gratis a nómadas digitales?

Esta población solo tiene 1.300 habitantes de forma permanente.

Una de las recientes propuestas, es realizada por el gobierno de la isla de Cerdeña, Italia, especialmente en Ollolai, este pintoresco pueblo busca atraer turistas, especialmente extranjeros, para radicarse, totalmente gratis, hasta por tres meses.

Con el principal fin de atraer turistas, el gobierno trabajó durante meses para garantizar a los visitantes internet de alta velocidad, con el fin de que puedan trabajar de forma remota, mientras disfrutan del paradisíaco pueblo del Mediterráneo.

Una de las primeras personas en aprovechar estas condiciones fue Clarese Partis, una diseñadora gráfica, con trabajo en Los Ángeles, Estados Unidos, la mujer asegura que siempre había soñado con alejarse de las multitudes, pero por su trabajo esto había sido imposible y la buena conectividad que le ofrece el programa ‘Trabaja en Ollolai’ no lo pensó dos veces y alistó sus maletas.

@conradoev

El proyecto comenzó en 2022 pero se divide en fases, la primera ha concluido pero a la brevedad llegaran la segunda y cuarta donde las oportunidades estarán para los nuevos candidatos. Como requisito fundamental hay que ser ciudadano europeo y tener residencia en Italia con voluntad a cambiarla a la comuna en cuestión. Para mas detalles y consultas a la oficina de la comuna ir a la web: https://www.comune.ollolai.nu.it/.

♬ original sound – Conrado Ev

Le puede interesar: Este es el aeropuerto que empezará a abandonar el uso de pasaportes a partir de 2024

Sin embargo, Partis aseguró que esto es posible solamente porque puede realizar su trabajo de forma remota, en una entrevista para un medio de comunicación italiano, la mujer aseguró: “Necesitaba un cambio de ambiente”, elogiando la tranquilidad que obtiene en Ollalai.

Ollalai, es un pueblo mediterráneo, situado en la salvaje zona de Barbagia, alejado de las congestionadas costas de Cerdeña.

El gobierno del lugar dice que la población de este pueblo disminuyó significativamente en los últimos años, referenciando que en el 2018 tenía aproximadamente 2.250 habitantes y en la actualidad solo se registran 1.300 personas, según el último censo realizado.

Italia

Esta población solo tiene 1.300 habitantes de forma permanente.

Por lo anterior, ha realizado varias estrategias para atraer nuevos residentes, entre estas la que más llamó la atención fue la de vender casas a un euro. El programa ‘Trabaja en Ollolai’ es otra de las ambiciosas estrategias para convertir el pueblo en un destino codiciado por los nómadas digitales, pues el gobierno municipal asignó 20.000 euros para recibir a 30 visitantes con todos los gastos pagos, durante tres meses.

Para inscribirse y poder ser uno de los 30 visitantes seleccionados debe registrar la solicitud en la página web https://www.workfromollolai.com/, estas estarán abiertas hasta el mes de diciembre.

Lea también: Cerraron Disney World en Orlando por un oso salvaje: así fue la persecución y captura

El programa de residencia temporal para trabajadores remotos en Italia ofrece la oportunidad de vivir en un pueblo ‘encantador’ sin costo alguno. Sin embargo, para ser elegibles, los solicitantes deben demostrar que trabajan de forma remota en un campo creativo o tecnológico. Al final de su estadía de tres meses, los residentes temporales deben contribuir a la comunidad presentando un trabajo que enriquezca la cultura local. Este trabajo puede ser una conferencia, un ensayo, un documental o una investigación.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-09-30 21:57:33
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura
WhatsApp